¿Qué es la satisfacción del cliente?
Mucho hablamos de la satisfacción del cliente, pero, realmente ¿sabemos qué es?
martes, 6 de octubre de 2020
Tags:
Pues claro que sí. Todas las empresas saben reconocer a un cliente satisfecho y también a uno que no lo está, aunque más del 90% de los clientes insatisfechos no suelen “quejarse”. La satisfacción positiva del cliente se produce cuando se cumplen o se superan las expectativas que tiene sobre el producto o servicio que ha adquirido.
Sin embargo, el valor percibido por cada cliente es diferente, ya que es algo subjetivo. Cada cliente tiene sus propias necesidades y muchos de ellos pueden realizar la compra gracias a la recomendación de otro cliente (que es posible que no tenga sus mismas necesidades y, por lo tanto, expectativas). Es imposible satisfacer a todos los clientes, pero sí podemos conseguir no generar expectativas que nunca podremos cumplir.
La satisfacción positiva de un cliente va a generar recomendaciones a su entorno (es decir, a futuros y potenciales clientes) y que nos vuelva a comprar... lo que se traduce en mayores beneficios para las empresas, mayor confianza en la marca, mayor fidelización...
Hay una frase de Seth Godin que refleja la idea de la satisfacción del cliente “Hacer promesas y mantenerlas es una gran manera de construir una marca”, porque uno de los mayores errores que se producen es crear expectativas y no cumplirlas.
Posts Relacionados:
La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.
Una estrategia innovadora y eficaz que está ganando terreno es el marketing experiencial. Esta técnica se centra en crear experiencias memorables y emocionales para los consumidores, fomentando una conexión más profunda y duradera con la marca.
Imagina que entras en tu tienda favorita. El aroma sutil de café recién hecho flota en el aire, las luces cálidas crean una atmósfera acogedora y, de fondo, suena una melodía suave que parece sincronizarse con tu estado de ánimo. Sin darte cuenta, sientes una conexión inmediata con el lugar y, antes de salir, compras algo que quizás no tenías pensado adquirir. ¿Coincidencia? No exactamente. Esto es neuromarketing en acción.
Las herramientas de escritura con inteligencia artificial no solo están diseñadas para ayudar a los escritores creativos y autónomos, sino que también pueden proporcionar mucha ayuda y apoyo a los estudiantes de MBA que tienen dificultades con ensayos e informes…