No podemos negar que estamos en un mundo cada vez más hipercompetitivo, donde los consumidores están más informados que nunca y el ciclo de ventas se ha vuelto más complejo, las empresas que logran crecer de forma sostenida tienen un factor en común: cuentan con vendedores de alto rendimiento.
El mercado laboral está cambiando a gran velocidad, y con él, también evolucionan las formas de preparar a los profesionales para afrontar los nuevos retos del empleo.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el panorama del posicionamiento en motores de búsqueda (SEO). Lejos de ser solo una herramienta más, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar su presencia digital, permitiendo un enfoque más ágil, preciso y personalizado para atraer a su audiencia.
Hablar de empleabilidad no es solo referirse a la posibilidad de encontrar un trabajo. Es, sobre todo, entender cómo se construye y se fortalece el perfil profesional para adaptarse, crecer y generar valor en cualquier entorno.
En el aula, cuando abordamos el análisis de mercado desde una perspectiva estratégica, es frecuente que hablemos de tendencias, oportunidades o segmentación. Pero pocos conceptos tienen tanta fuerza explicativa —y utilidad práctica— como las métricas TAM, SAM y SOM, fundamentales para cualquier plan de negocio, modelo financiero o decisión de inversión.
Michelle Ortiz, Country Manager de Spain Business School (SBS) en República Dominicana, ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas del país caribeño.
El compromiso con la formación de calidad, la evaluación de competencias y el impulso a la empleabilidad ha dado un paso adelante con la firma del acuerdo entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y Spain Business School (SBS), una de las escuelas de negocios digitales de referencia en España y América Latina.
José Manuel Pandelo Pimentel es un claro ejemplo de reinvención profesional. Abogado de formación, encontró en la ciencia de datos su verdadera vocación, y, hace un año, culminó un Máster en Digital Business en Spain Business School.
Destacar no es cuestión de suerte, sino de estrategia, sobre todo en un mundo donde la atención dura segundos y la competencia es feroz. Marco Antonio Veriñaz Ceratto lo sabe bien.