Especialización en Estrategia Online

El Experto en Estrategia Digital o Digital Strategist tiene como principal función conocer escrupulosamente la estrategia de Marca que quiere llevar a cabo su cliente para desarrollar el plan con el que consiga conectar a dicha Marca con el consumidor digital

lunes, 20 de diciembre de 2021
 
De una forma más sencilla podríamos decir que tiene que buscar las soluciones para que una marca consiga cumplir los objetivos que se haya propuesto (siempre que sean reales). Y, para lograrlo las herramientas con las que cuenta son los datos e informaciones que dejamos los usuarios cada vez que navegamos por Internet...
 
El estratega digital no solo debe conocer su marca y su público, sino que tiene que conocer y observar también al resto de jugadores y competencias que están incluidos en los negocios digitales. Así, por ejemplo, tiene que conocer y haber experimentado las compras y ventas a través de las plataformas o marketplaces que existan para los productos o servicios con los que está trabajando.
Igualmente, tiene que ser conocedor de las tecnologías y tendencias de los consumidores online.
 
¿Cuál es el principal problema de muchas marcas? Pues que creen que con tener una página Web con información básica sobre su empresa y colgando sus productos y servicios es suficiente y ¡esto no es así! La vida de una Marca y su proceso en digital no acaba nunca.
Para que el usuario te encuentre antes es necesario que hayas creado esa página web con ciertas características, como, por ejemplo, teniendo en cuenta, la usabilidad y, después, saber qué hacer y cómo para que nuestros clientes nos encuentren, nos compren y nos vuelvan a comprar.
Por supuesto, hay que conocer las redes sociales, en cuáles le interesa a la marca estar y qué estrategia debe de poner en marcha para conseguir sus objetivos.
Como no, recopilar, seleccionar e interpretar todos los datos seleccionados para dar soluciones y diseñar la estrategia a seguir a corto, medio y largo plazo.  
 
En España, como en el resto de los países, los sueldos pueden tener una horquilla bastante amplia, dependiendo de varios factores: lugar geográfico de la empresa, años que lleva en funcionamiento, tamaño de la organización, experiencia del trabajador... Así, el sueldo de los estrategas digitales se sitúa entre los 30.000 y los 60.000 euros.
 
Como ves, el estratega online necesita tener conocimientos de Marketing Digital, de SEO, de SEM, de Social Media, de Publicidad, de Analítica... Por ello, el Máster en Marketing Digital + Especialización de Spain Business School cuenta con un temario troncal a todos los alumnos y, una vez que se han cursado, el alumno, con la ayuda del director del máster y de la de los directores de las especializaciones escoge la especialización que mejor se adapte a sus objetivos profesionales o a las necesidades que su empresa tenga en ese momento. Si buscas especializarte en un área de negocio digital nos gustaría hablar contigo.
 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    La estrategia de SEO consiste en organizar el contenido de tal manera que permita a los motores de búsqueda leer un sitio web e indexar su contenido. Si tu objetivo es crear una estrategia fructífera, debes conocer los principales tipos de SEO y las formas de usarlos todos juntos para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

  • Cuestionarios como Método de UCD

    Cuestionarios como Método de UCD

    Los cuestionaros son un método de user-centered design (UCD) y quizás uno de los menos apreciados en términos de valor. A través de las diferentes preguntas podemos recolectar el feedback de un gran número de usuarios/clientes/consumidores, con un coste relativamente bajo y rápido. Un aspecto importante a tener en cuenta es el número de participantes, y si este es alto, dotará de precisión y credibilidad a las conclusiones llegadas. Este tipo de método ayuda a rellenar los agujeros que frecuentemente encontramos en un clickstream analysis.

  • La efectividad de la comunicación comercial

    La efectividad de la comunicación comercial

    La eficacia de la comunicación comercial viene definida por el retorno a la inversión del total de contactos obtenido con los clientes objetivo.

  • TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA EN 2023

    TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA EN 2023

    Con motivo del día del Community Manager, el 23 de enero, me gustaría hablar de este perfil un poco más en detalle.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies