En esta ocasión, la representación institucional de Spain Business School fue especialmente significativa:
Verónica Ponte Ayala, profesora del Máster en Analítica Web y Big Data, dirigió la mesa redonda de diálogo sobre el futuro del dato y la analítica aplicada al negocio.
Durante su intervención, destacó que:
- La analítica avanzada no es solo una tendencia tecnológica, sino una herramienta crítica para tomar decisiones más acertadas en entornos competitivos.
- La capacidad de interpretar datos de forma estratégica permite a las empresas anticiparse al cliente, mejorar la eficiencia operativa y generar ventajas competitivas sostenibles.
- La demanda de perfiles capaces de aplicar la ciencia de datos al negocio se disparará en los próximos años, por lo que formarse en áreas como Data Analytics representa una oportunidad clave para la empleabilidad.
La mesa contó además con la participación de otros expertos en transformación digital y recursos humanos con enfoque analítico, generando un debate enriquecedor sobre la adaptación de los perfiles profesionales al nuevo mercado laboral impulsado por la inteligencia de datos.
Anabel Conesa, jefa de estudios, acompañó personalmente a nuestros alumnos orientándolos sobre cómo sacar el máximo provecho del contacto directo con empresas en los stands y asesorándolos sobre las dinámicas tipo speed-dating.
María Oriza, directora de comunicación del grupo educativo SBS, fortaleció las relaciones institucionales con empresas con las que ya existen convenios de prácticas y exploró nuevas oportunidades de colaboración empresarial para futuros acuerdos. “
Estar presentes en este tipo de encuentros no solo visibiliza la calidad de nuestra formación, sino que refuerza vínculos que se traducen en salidas profesionales reales para nuestros alumnos. Las relaciones institucionales no se improvisan: se construyen con presencia, coherencia y visión a largo plazo”.
Empresas participantes y networking real
Durante los dos días, nuestros estudiantes y alumni pudieron interactuar con más de 30 empresas reclutadoras, muchas de ellas ya colaboradoras de SBS, como Ferrovial, Airbus, Club Med, Accenture o Futura Vive, entre otras.
El formato ágil del evento —entrevistas rápidas, charlas prácticas, workshops y dinámicas colaborativas— permitió a los participantes vivir una experiencia directa con reclutadores, practicar cómo presentar su perfil profesional y comprender mejor los criterios actuales de selección.
Formación con impacto profesional
En Spain Business School entendemos que la formación no termina en el aula, y por eso diseñamos programas que integran no solo habilidades técnicas, sino también competencias de empleabilidad, soft skills y contacto permanente con el mercado laboral. Participar en eventos como Next Job refuerza el vínculo entre lo académico y lo profesional, y confirma que nuestros alumnos están formados para responder a los retos reales de las empresas.
La empleabilidad como eje transversal
Este tipo de acciones son solo una muestra del compromiso firme de Spain Business School con la empleabilidad de sus estudiantes. No solo formamos profesionales; acompañamos su transición hacia el mercado laboral, impulsando su visibilidad, fomentando el networking y generando oportunidades concretas con empresas de referencia.
Gracias a iniciativas como esta
, SBS sigue demostrando que es mucho más que una escuela de negocios: es una puerta de entrada al futuro profesional que nuestros alumnos merecen.