Spain Business School afianza su compromiso con la empleabilidad en la 4ª edición de Next Job

Los días 19 y 20 de febrero de 2025, Spain Business School participó activamente en la feria de empleo Next Job, celebrada en La Nave (Madrid), uno de los espacios de innovación más relevantes de la capital. Este evento, organizado por y para jóvenes, se ha consolidado como una de las plataformas más efectivas para impulsar la empleabilidad y el talento digital emergente.

miércoles, 26 de febrero de 2025
Tags:
 
En esta ocasión, la representación institucional de Spain Business School fue especialmente significativa:

Verónica Ponte Ayala, profesora del Máster en Analítica Web y Big Data, dirigió la mesa redonda de diálogo sobre el futuro del dato y la analítica aplicada al negocio.
Durante su intervención, destacó que:
 
  • La analítica avanzada no es solo una tendencia tecnológica, sino una herramienta crítica para tomar decisiones más acertadas en entornos competitivos.
 
  • La capacidad de interpretar datos de forma estratégica permite a las empresas anticiparse al cliente, mejorar la eficiencia operativa y generar ventajas competitivas sostenibles.
 
  • La demanda de perfiles capaces de aplicar la ciencia de datos al negocio se disparará en los próximos años, por lo que formarse en áreas como Data Analytics representa una oportunidad clave para la empleabilidad.
 
La mesa contó además con la participación de otros expertos en transformación digital y recursos humanos con enfoque analítico, generando un debate enriquecedor sobre la adaptación de los perfiles profesionales al nuevo mercado laboral impulsado por la inteligencia de datos.
 
Anabel Conesa, jefa de estudios, acompañó personalmente a nuestros alumnos orientándolos sobre cómo sacar el máximo provecho del contacto directo con empresas en los stands y asesorándolos sobre las dinámicas tipo speed-dating.


María Oriza, directora de comunicación del grupo educativo SBS, fortaleció las relaciones institucionales con empresas con las que ya existen convenios de prácticas y exploró nuevas oportunidades de colaboración empresarial para futuros acuerdos. “Estar presentes en este tipo de encuentros no solo visibiliza la calidad de nuestra formación, sino que refuerza vínculos que se traducen en salidas profesionales reales para nuestros alumnos. Las relaciones institucionales no se improvisan: se construyen con presencia, coherencia y visión a largo plazo”.
 

Empresas participantes y networking real

 
Durante los dos días, nuestros estudiantes y alumni pudieron interactuar con más de 30 empresas reclutadoras, muchas de ellas ya colaboradoras de SBS, como Ferrovial, Airbus, Club Med, Accenture o Futura Vive, entre otras.
 
El formato ágil del evento —entrevistas rápidas, charlas prácticas, workshops y dinámicas colaborativas— permitió a los participantes vivir una experiencia directa con reclutadores, practicar cómo presentar su perfil profesional y comprender mejor los criterios actuales de selección.
 
Formación con impacto profesional
En Spain Business School entendemos que la formación no termina en el aula, y por eso diseñamos programas que integran no solo habilidades técnicas, sino también competencias de empleabilidad, soft skills y contacto permanente con el mercado laboral. Participar en eventos como Next Job refuerza el vínculo entre lo académico y lo profesional, y confirma que nuestros alumnos están formados para responder a los retos reales de las empresas.
 

La empleabilidad como eje transversal

 
Este tipo de acciones son solo una muestra del compromiso firme de Spain Business School con la empleabilidad de sus estudiantes. No solo formamos profesionales; acompañamos su transición hacia el mercado laboral, impulsando su visibilidad, fomentando el networking y generando oportunidades concretas con empresas de referencia.
 
Gracias a iniciativas como esta, SBS sigue demostrando que es mucho más que una escuela de negocios: es una puerta de entrada al futuro profesional que nuestros alumnos merecen.
 
 

Posts Relacionados:

  • La inteligencia artificial y su impacto transformador en el SEO

    La inteligencia artificial y su impacto transformador en el SEO

    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el panorama del posicionamiento en motores de búsqueda (SEO). Lejos de ser solo una herramienta más, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar su presencia digital, permitiendo un enfoque más ágil, preciso y personalizado para atraer a su audiencia.

  • TAM, SAM y SOM: Las métricas clave para entender el tamaño del mercado y tomar decisiones estratégicas

    TAM, SAM y SOM: Las métricas clave para entender el tamaño del mercado y tomar decisiones estratégicas

    En el aula, cuando abordamos el análisis de mercado desde una perspectiva estratégica, es frecuente que hablemos de tendencias, oportunidades o segmentación. Pero pocos conceptos tienen tanta fuerza explicativa —y utilidad práctica— como las métricas TAM, SAM y SOM, fundamentales para cualquier plan de negocio, modelo financiero o decisión de inversión.

  • Del caos de datos al criterio digital: una nueva habilidad directiva que empieza por saber leer

    Del caos de datos al criterio digital: una nueva habilidad directiva que empieza por saber leer

    La economía digital no solo ha cambiado cómo vendemos, operamos o nos comunicamos. También ha alterado —de forma silenciosa pero profunda— la manera en que aprendemos, procesamos la información y tomamos decisiones. En este nuevo ecosistema, el verdadero reto no está en acceder al conocimiento, sino en no perderse dentro de él.

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies