En este contexto, los
Hackatones en Empleabilidad (hackathon, en inglés) se han consolidado como una de las herramientas más innovadoras y efectivas para impulsar la inserción laboral, desarrollar competencias clave y conectar a los candidatos con empresas reales.
Pero… ¿qué es exactamente un Hackatón en Empleabilidad?
Mucho más que un proceso de selección
A diferencia de los procesos tradicionales de búsqueda de empleo, un hackatón en empleabilidad es un
evento intensivo, colaborativo y práctico donde los participantes —estudiantes, recién graduados o profesionales en búsqueda activa— se enfrentan a retos reales propuestos por empresas, instituciones o entidades organizadoras.
Durante un tiempo limitado (normalmente entre 24 y 48 horas), los equipos trabajan para idear soluciones creativas y factibles a esos desafíos, al mismo tiempo que demuestran habilidades como:
- Pensamiento crítico
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Comunicación
- Resolución de problemas
- Innovación y adaptación
¿Qué ganan los participantes?
?? La posibilidad de mostrar su talento
más allá del currículum
?? Contacto directo con empresas y reclutadores
?? Orientación de mentores y expertos en empleabilidad
?? Retroalimentación en tiempo real
?? Mejora de su red profesional y experiencia práctica en entornos reales
Además, muchos hackatones culminan con premios, oportunidades de prácticas o incluso ofertas de empleo para los perfiles más destacados.
¿Y qué ganan las empresas?
Por su parte, las organizaciones obtienen una fotografía real del talento emergente, validan competencias en acción y pueden detectar perfiles que encajan con sus valores y necesidades, sin limitarse a una entrevista convencional.
También refuerzan su marca empleadora, fomentan la innovación abierta y participan activamente en el desarrollo del ecosistema profesional.
Una herramienta del presente con impacto de futuro
Los hackatones en empleabilidad están marcando un antes y un después en la forma de conectar la formación con el empleo.
No solo preparan mejor a los candidatos, sino que también impulsan un cambio en la cultura de selección y desarrollo de talento.
En definitiva, se trata de un puente entre el mundo académico y el profesional, donde todos ganan: los participantes, las empresas y la sociedad.
Spain Business School fomenta esta actividad entre sus alumnos en las distintas ferias de empleo a las que asiste.
Si quieres saber más sobre nuestra bolsa de trabajo, las prácticas o sobre la empleabilidad de nuestras maestrías, no dudes en contactarnos.