Cinco años impulsando startups con impacto. Proyectos incubados por Spain Business School

Desde que en 2019 Spain Business School (SBS) puso en marcha su incubadora para emprendedores, han pasado aproximadamente cinco años de aprendizaje, innovación y desarrollo. Hoy celebramos el éxito de algunos proyectos emblemáticos que encarnan cómo la formación, el mentoring y el acompañamiento generan impacto real.

viernes, 20 de diciembre de 2024
Tags:
 
En este recorrido, conocerás algunos de los proyectos. Emprendimientos que no solo demuestran iniciativa, sino también el poder transformador de un entorno educativo centrado en el emprendimiento práctico.
 
Tropical Motion — animación digital con alma
 
Fundador: José Sabogal
Proyecto: Tropical Motion
Resumen: Escuela online especializada en animación digital estilo cartoon e ilustración con cursos accesibles.
Con un estilo fresco, creativo y práctico, Tropical Motion ofrece contenidos estructurados y didácticos dirigidos a diseñadores, ilustradores y creativos. En nuestro blog destacábamos cómo este proyecto responde a la demanda creciente de formación creativa digital.

Valor añadido:
  • Utilización de conocimiento técnico en animación con un formato accesible y escalable.
  • Integración de branding visual claro y atractivo desde el inicio.
  • Mentoría
 
Treboada — consultoría con mirada de género
 
Cofundadora: Sara Outerail
Proyecto: Treboada
Resumen: Agencia que asesora en comunicación y marketing, con perspectiva de género e inclusividad.
En su artículo del blog SBS, destacamos cómo Treboada construye estrategias comunicacionales que hacen visibles voces infrarepresentadas. Su enfoque diferencial permite a empresas e instituciones incorporar prácticas más inclusivas.

Valor añadido:
  • Claridad en el posicionamiento: consultoría con mirada social y efectiva.
  • Mentoría estratégica para identificar segmentos clave como ONG, colectivos o empresas con objetivos sostenibles.
  • Refuerzo en redes sociales como su Instagram para visibilizar perfil y servicios.
 
Vivanco Asesores Inmobiliarios — lo digital transforma lo tradicional
 
Fundador: Luis Felipe Gómez Cornejo
Proyecto: Vivanco Asesores Inmobiliarios
Resumen: Agencia inmobiliaria online centrada en procesos ágiles, digitales y transparentes.
Este emprendimiento, analizado en nuestro informe, mostró desde sus inicios cómo aplicar tecnología al sector inmobiliario para facilitar procesos tanto para vendedores como compradores. La incubadora apoyó en desarrollar una web funcional, CRM adecuado, y una propuesta de valor basada en transparencia.

Valor añadido:
  • Integración de metodologías formales de venta online.
  • Estrategias de marketing digital para captación de clientes potenciales.
  • Mentoría en modelos de fidelización y seguimiento automatizado.
 
Munuslingua — aprender idiomas con metodología garantizada
 
Fundadora: Carla Torreiro
Proyecto: Munuslingua
Resumen: Academia digital de idiomas con metodología propia enfocada en resultados.
Como se destaca en el post del blog, Munuslingua nació para romper los métodos tradicionales de enseñanza de idiomas, con una estructura basada en metodología garantizada y motivación continua.

Valor añadido:
  • Desarrollo de metodologías didácticas basadas en adaptación y efectos medibles.
  • Mentoría para construir marca personal, contenido educativo y propuesta clara.
  • Desarrollo de comunidad activa en redes sociales, especialmente en Instagram, donde Carla comparte métodos, testimonios y resultados.

Numu Toys — amor a través del crochet artesanal
 
Fundadora: Teresa Cedrún
Proyecto: Numu Toys
Resumen: Creación de peluches y personajes hechos a mano, con técnica amigurumi, diseñados para alegrar hogares.
 
El origen de Numu Toys está en el trabajo artesanal de Teresa, quien confecciona personajes en crochet mediante la técnica japonesa amigurumi, cada pieza elaborada con cuidado y atención al detalle
 
Valor añadido:

La incubadora facilitó su acceso a canales online de venta, asesoría en branding emocional y estrategias para posicionarse dentro del nicho artesanal. Resultado: una marca que conecta lo tradicional con propuestas contemporáneas centradas en las emociones.
 
Docinhos do Brasil — dulzura brasileña con potencial global
 
Fundadora: Michelle Quezada
Proyecto: Docinhos do Brasil
Resumen: Dulces típicos brasileños preparados de forma artesanal, desde una perspectiva cultural y gourmet.
 
El emprendimiento Docinhos do Brasil, presente en Instagram, refleja el auge de la gastronomía étnica en el formato boutique. Emprendimiento que se enmarca dentro de tendencias donde la cocina cultural genera comunidad y valor emocional.
 
Valor Añadido:
 
La incubadora brinda asesoría para estructurar una propuesta de venta diferenciada, gestionar logística y desarrollar storytelling que comunique sabor y tradición con solidez de marca.
 
Amaliot — Detalles hechos con amor
 
Fundadora: Andrea Maliot
Proyecto: Amaliot
Resumen: eCommerce especializado en esos detalles tan especiales que hacen que tu regalo sea único.
Amaliot representa otra cara del emprendimiento: esa que te facilita la vida cuando tienes que hacer un regalo especial y no se te ocurren ideas.
 
Valor añadido:
 
Desde la incubadora de SBS, este tipo de startups reciben acompañamiento en desarrollo de producto, acceso a redes B2B...
 

Cinco años sumando valor: formación, mentorización y apoyo financiero

 

Formación aplicada, no teórica

 
Todos estos proyectos, y otros muchos más, nacieron o se potenciaron desde el las maestrías de SBS, una iniciativa que va más allá de la teoría: conecta con proyectos reales, desarrolla capacidades reales y prepara para enfrentar mercados reales.

 
Mentores que suman experiencia

 
La incubadora trabajó codo a codo con nuevos emprendedores, facilitando mentorías continuas que les ayudaron a validar modelos de negocio, pivotar cuando fue necesario e identificar canales adecuados de crecimiento.
 

Acceso a recursos y alianzas estratégicas

 
Talleres, software, espacios colaborativos, descuentos en servicios… esos recursos ayudaron a bajar costos iniciales e incrementar el valor estratégico.
 

Vínculo con la inversión

 
Scripts de pitch, preparación ante inversores y acercamiento a business angels fueron parte de la incubadora, para que cada proyecto tuviera opciones reales de escalar.
 
En estos cinco años, la incubadora de Spain Business School no ha sido solo un “programa académico”. Ha sido un motor que convierte ideas en proyectos viables, sostenibles y diferenciados.
 
Seguimos apostando por la formación práctica, el pensamiento crítico y el desarrollo de competencias emprendedoras para que nuestros alumnos no solo aprendan a crear empresas, sino a crear valor para la sociedad. ¡Vamos a por muchos años más impulsando a emprendedores!
 
 

Posts Relacionados:

  • Geannings Rodríguez resalta la feminidad de la mujer

    Geannings Rodríguez resalta la feminidad de la mujer

    Geannings Rodriguez es una marca de ropa exclusiva que se destaca por su inspiración en la mujer caribeña. Sus piezas están diseñadas para resaltar la belleza, la feminidad de la mujer, esta se encuentra en la República Dominicana y se especializa en la confección de piezas a la medida y por tallas, la cual garantiza un ajuste perfecto y una comodidad incomparable.

  • Cómo contar una historia de ventas efectiva

    Cómo contar una historia de ventas efectiva

    Contar una historia de ventas y que, además, sea efectiva es una habilidad valiosa que puede ayudarte a conectarte con tus clientes, transmitir el valor de tu producto o servicio, y cerrar una venta.

  • Treboada, la consultoría con perspectiva de género

    Treboada, la consultoría con perspectiva de género

    Treboada una consultoría de comunicación ética y social con perspectiva de género, aunque en gallego se le denomina así a la lluvia intensa y súbita que puede ir acompañada de viento y que suele tener poca duración.

  • Networking entre generaciones: cuando el talento se encuentra para crecer

    Networking entre generaciones: cuando el talento se encuentra para crecer

    Ayer, en Spain Business School, celebramos una jornada muy especial en nuestra sede de Madrid: un encuentro entre alumnos actuales y antiguos alumnos emprendedores, con el objetivo de compartir experiencias reales del mundo de los negocios digitales y abrir nuevas oportunidades de colaboración profesional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies