Viewbility, la importancia de hacer campañas eficaces

Viewbility, o visibilidad en español, se refiere a la métrica utilizada en la publicidad digital para medir si los anuncios están siendo vistos por los usuarios. Se refiere específicamente a si un anuncio se muestra lo suficiente en la pantalla del dispositivo del usuario como para tener la oportunidad de ser visto.

martes, 16 de enero de 2024

En la publicidad digital, los anuncios a menudo se venden y se facturan en función de la cantidad de impresiones (o visualizaciones) que reciben. Sin embargo, no todas las impresiones publicitarias son vistas por los usuarios. Puede haber situaciones en las que un anuncio se cargue en una página web, pero esté ubicado en una parte de la página que no es visible sin desplazarse hacia abajo.
 
La visibilidad se refiere a la proporción de impresiones publicitarias que son realmente visibles para los usuarios. Es una forma de asegurar que los anunciantes están obteniendo el valor que esperan de sus inversiones publicitarias. La Media Rating Council (MRC) establece los estándares para la visibilidad en la industria de la publicidad digital.
 
La definición exacta de viewability puede variar. La Interactive Advertising Bureau (IAB) y otras organizaciones han establecido estándares para definir qué se considera una impresión publicitaria vista. Según estos estándares, un anuncio se considera visible si al menos el 50% de su área está visible en la pantalla del usuario durante al menos un segundo (para anuncios de visualización) o dos segundos (para anuncios de video). Esto puede medirse utilizando tecnologías de seguimiento y medición, como etiquetas de píxeles y cookies.

 

Aspectos clave para medir la visibilidad

 

Tecnología de medición.

Para medir la visibilidad, se utilizan herramientas y tecnologías especializadas, como etiquetas de medición de terceros o soluciones de visualización de anuncios. Estas tecnologías rastrean la visibilidad del anuncio y proporcionan datos sobre su tiempo de visualización y el porcentaje de visualización.  

Parámetros de medición.

Además de los estándares de la IAB, las herramientas de medición de viewability pueden permitir la configuración de parámetros adicionales. Esto incluye definir el porcentaje mínimo de visibilidad requerido para considerar un anuncio como viewable (por ejemplo, 50%, 70%, etc.) y la duración mínima que debe estar visible en la pantalla.  

Métricas reportadas.

Los informes de visibilidad suelen proporcionar métricas como el porcentaje de impresiones visibles, el tiempo promedio de visualización de los anuncios y otros datos relacionados. Estos informes ayudan a los anunciantes y editores a evaluar la eficacia de sus campañas publicitarias y optimizar sus estrategias.  
Es importante tener en cuenta que la medición de la visibilidad puede variar dependiendo de la plataforma publicitaria utilizada y las herramientas de medición específicas empleadas. Por lo tanto, es recomendable consultar las especificaciones y estándares de la plataforma o herramienta en uso para comprender completamente cómo se mide la visibilidad en ese contexto particular.
 
La viewability se ha vuelto especialmente importante en la publicidad digital, ya que ayuda a los anunciantes a evaluar la eficacia de sus campañas y tomar decisiones informadas sobre la propuesta de presupuesto publicitario. También es útil para los editores y las redes de anuncios, ya que les permite optimizar la ubicación y el diseño de los anuncios para mejorar la visibilidad y ofrecer mejores resultados a los anunciantes.
 
Conviértete en un experto en Marketing Digital con los programas de Spain Business School.

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies