Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina
La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.
martes, 13 de mayo de 2025
Esta colaboración permitirá el acceso a maestrías, diplomados y especializaciones en áreas tan actuales como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, el Business Data Analytics y los Recursos Humanos con enfoque en Analytics. Los programas estarán disponibles en las modalidades online, presencial, semipresencial, tanto en la USJC como en SBS, respondiendo así a la demanda de flexibilidad y actualización continua de los profesionales.
Uno de los pilares del convenio es la posibilidad de optar por dobles titulaciones internacionales, homologación de estudios y acceso a experiencias académicas innovadoras, con el respaldo de la calidad europea de SBS y el compromiso de la USJC.
La firma oficial del acuerdo tuvo lugar en la ciudad de Heredia, Costa Rica, entre Miguel Angel Blanco Cedrún, rector de SBS, y el rector de USJC, Eddy Cuevas reafirmando el compromiso de ambas instituciones con una educación superior más inclusiva, moderna y conectada con los desafíos del futuro.
Las entidades explicaron que la alianza busca no solo elevar el estándar académico en la región, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo profesional y proyección global para los estudiantes latinoamericanos.
En ese sentido, Blanco Cedrún expresó: “Este acuerdo nos permite llevar a Costa Rica programas tecnológicos y de ciencias de datos con alto reconocimiento internacional, y formar a más profesionales capaces de responder a las exigencias de un mercado laboral global en constante transformación. Es una alegría y un orgullo para nosotros sellar esta alianza que trasciende fronteras y construye futuro.”
Por su parte, el rector de la Universidad San Juan de la Cruz, Eddy Cuevas, destacó: “Nos llena de emoción esta sinergia que fortalece profundamente nuestra institución y nos permite ampliar significativamente nuestra oferta académica. Gracias a esta alianza, llegaremos a más estudiantes con programas centrados en la tecnología, que hoy representan el presente, el avance y el motor del desarrollo profesional y empresarial. Es un paso firme hacia una educación superior más conectada con la realidad y los desafíos del mundo actual.”
Posts Relacionados:
No podemos negar que estamos en un mundo cada vez más hipercompetitivo, donde los consumidores están más informados que nunca y el ciclo de ventas se ha vuelto más complejo, las empresas que logran crecer de forma sostenida tienen un factor en común: cuentan con vendedores de alto rendimiento.
Encontrar el tono de voz para una empresa puede ser relativamente fácil cuando se piensa transmitirlo de manera verbal, pero, posiblemente sea bastante más complicado si lo queremos plasmar en texto.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el panorama del posicionamiento en motores de búsqueda (SEO). Lejos de ser solo una herramienta más, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar su presencia digital, permitiendo un enfoque más ágil, preciso y personalizado para atraer a su audiencia.
En el aula, cuando abordamos el análisis de mercado desde una perspectiva estratégica, es frecuente que hablemos de tendencias, oportunidades o segmentación. Pero pocos conceptos tienen tanta fuerza explicativa —y utilidad práctica— como las métricas TAM, SAM y SOM, fundamentales para cualquier plan de negocio, modelo financiero o decisión de inversión.