Las conversaciones inteligentes

Del directivo depende transformar espacios de diálogo tradicionales en espacios de conversación inteligentes, que produzcan resultados efectivos y que generen aprendizaje individual y colectivo. De la eficacia de las conversaciones de los líderes o de los directivos dependerá la consecución de sus propósitos.

miércoles, 23 de noviembre de 2022
 
Para conseguir realizar conversaciones inteligentes se debe:
 
Tener claros los factores:
 
  • Actitudinales. Se refieren a la disposición que los interlocutores mantienen durante el acto comunicativo. Para mantener una conversación inteligente, hay que mantener una actitud abierta.
 
  • Haciendo razonamientos visibles a nuestros interlocutores.
  • Teniendo capacidad y voluntad de generar soluciones en común.
  • Planteando la conversación como una situación de enriquecimiento colectivo.
  • Creando un clima de confianza.
  • Estando en disposición activa de entender a los otros.
 
  • Comunicacionales. Se refiere a los elementos que caracterizan dicha situación.
 
  • Abandonar los pensamientos automatizados y realizar una reflexión respectiva de cada interlocutor.
Ir con la idea de que existen otros planteamientos más allá de los nuestros.
  • Solicitar feedback.
 
Antes de la reunión:
 
El directivo o líder debe tomarse un tiempo para reflexionar. La automatización en los pensamientos, los razonamientos preconcebidos, la inamovilidad de los razonamientos, los supuestos que da por hechos, las certezas con las que cree contar o la estrechez de miras pueden llevar a la ineficacia de una conversación. 
Para lograr resultados eficaces, debemos examinar nuestra propia actitud, cuestionando nuestros puntos de vista, discutiendo con nosotros mismos, planteándonos que nuestra visión de la realidad puede estar incompleta.
 
Durante la reunión:
 
  • Hablar con respeto.
  • Escuchar con atención y con respeto.
  • Herramientas comunicativas que no podemos aparcar: la indagación y la alegación. Tienen que nutrirse la una a la otra para que la conversación no se convierta en un interrogatorio o en una exposición cerrada de ideas.
 
  • Indagar. Intentar averiguar, inquirir algo discurriendo o con preguntas (RAE)
  • Alegar. Dicho de una persona: Citar, traer a favor de su propósito, como prueba, disculpa o defensa, algún hecho, dicho, ejemplo, etc.
Exponer méritos, servicios, etc., para fundar en ellos alguna pretensión. (RAE)
 
Para contribuir a un clima de confianza, de destreza conversacional, el líder o directivo tiene que saber combinar tanto la escucha activa, pidiendo si es necesario las aclaraciones necesarias, como la defensa particular de sus argumentos.

Las habilidades directivas son imprescindibles en el mundo laboral, por eso, todos los programas de postgrado de Spain Business School cuentan con algún temario sobre ellas. 
 
 
 
 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • ¿Cómo liderar equipos a Distancia?

    ¿Cómo liderar equipos a Distancia?

    Durante el propio Siglo XXI, con apenas poco más de 20 años en su recorrido, las habilidades directivas requeridas para la Dirección Organizacional han ido mutando.

  • Las 5 claves para convertirse en líder

    Las 5 claves para convertirse en líder

    ¿Quieres convertirte en líder? Pablo Blanco, director de la especialización de Recursos Humanos en Spain Business School te da 5 claves para que lo logres.

  • El colaborador que renunció sin irse

    El colaborador que renunció sin irse

    Desde la pirámide de jerarquía de necesidades humanas descripta por Abraham Maslow hasta el círculo dorado de Simon Sinek, diversos especialistas han desarrollado teorías acerca de qué nos motiva a los humanos.

  • MBA especializado en Recursos Humanos

    MBA especializado en Recursos Humanos

    La formación superior y de posgrado está experimentando un cambio en estos últimos años y va adaptándose a las demandas del mercado, en el que cada vez más, se buscan perfiles especializados en un área concreta.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies