Conocer algunas costumbres respecto a las habilidades comunicativas de cada cultura supone que nos fijemos fundamentalmente en los silencios que se producen en cualquier conversación y en las distancias que hay que mantener respecto a los interlocutores.
El contacto formal con otra persona se inicia dando la mano. En una reunión de trabajo, dependiendo de si somos los anfitriones o no, el saludo lo iniciaremos o esperaremos a ser recibidos. En cualquiera de los casos, no podemos obviar que somos la representación de la empresa, su imagen y vamos a hablar en representación de ella. La persona con la que vamos a conversar se va a formar muy rápidamente una impresión sobre nosotros y, por lo tanto, sobre nuestra empresa.
La empresa tiene que entender que lo qué hace, lo que no hace y cómo lo hace construye significados para el entorno. Si sabe aprovechar la retroalimentación de sus diferentes stakeholders podrá generar una cadena de valor en la sociedad a través de la comunicación de su propia identidad.
En cualquier tipo de presentación es indispensable priorizar el mensaje que se quiere transmitir y que necesitamos que los asistentes recuerden.
El email marketing es una de las armas con las que cuentan las empresas para llegar, convencer, fidelizar... a sus clientes
No te confíes cuando oyes que el currículum ha desaparecido. Hoy en día sigue siendo una de las principales herramientas con las que cuentan los reclutadores para seleccionar personal.
Tanto en los grados como en los másteres o programas expertos hay que rematar la formación con una presentación del Trabajo Final, que se expone ante un tribunal de forma oral.
El fin de cualquier negocio es vender. Unos se conforman con poco y otros quieren más, pero si no hay ventas, no hay negocio. Un tanto por ciento de esa venta se produce gracias a la comunicación.