Posicionar una marca en sus valores no es fácil, sin embargo, echar por tierra el posicionamiento con un solo fallo, es sencillísimo.
La Gestión de Marcas o
Branding es el
arte-ciencia-disciplina de crear y gestionar marcas. Una marca bien creada y desarrollada tiene en sí misma un valor de mercado e impacta directamente en el valor de la empresa dueña de esta marca. Por tanto, es clave desarrollar y optimizar constantemente el branding de una empresa.
En Branding existen 5 elementos clave que debemos tener en cuenta para desarrollarlo y optimizarlo:
- Posicionamiento de Marca: ¿Qué propuesta de valor tiene tu empresa? ¿Para qué sirve tu producto? ¿Qué significa tu marca para los potenciales compradores? ¿Cómo se posiciona en relación con otras marcas de productos de la competencia?
- Promesa de Marca: ¿Qué promete entregar a los clientes tu producto que ningún otro negocio está prometiendo?
- Personalidad de la Marca: ¿Qué rasgos, atributos, características, cualidades quieres que el consumidor asocie con tu marca?
- Historia de Marca: La historia de tu marca articula la historia general de tu compañía que siempre será única. Esto siempre incluye cualquier valor, tagline, credibilidad y todos y cada uno de los productos asociados con su creación.
- Asociación de Marca: La asociación de marca se refiere a cualquiera de los artículos físicos asociados con la compañía. Por ejemplo: logotipo, colores, tipografías, imágenes, viñetas, mascotas y cualquier otro elemento estético.
La imagen de Marca evoluciona con el tiempo, puede ser por evolución del portafolio de productos o de las competencias clave de la empresa o por la evolución del mercado o por ambas. Recordemos el ejemplo de Nokia que empezó siendo una empresa de fabricación de papel, evolucionó hasta convertirse en un líder en telefonía móvil hasta principios del 2000 y ahora es una empresa que, habiendo vendido sus terminales a Microsoft se dedica a dar servicios de telefonía móvil.