Cómo aumentar las ventas online

Por motivo del Covid-19 las ventas por Internet se han disparado en estos últimos meses y se espera una facturación superior a la esperada para este 2020 (se estima que serán unos 100.000 millones de euros).

lunes, 9 de noviembre de 2020
Las circunstancias han provocado que personas reacias a adquirir ciertos productos o simplemente a comprar por Internet, se hayan animado a probar este canal.
En algunos sectores lo han notado más que en otros. Por ejemplo, las compras de alimentación se han visto en muchos casos desbordadas por la cantidad de usuarios que querían realizar sus compras en digital. Otro sector que ha aumentado, tanto en número como en usuarios nuevos, ha sido el de la tecnología (no olvidemos que muchos sectores han teletrabajado y la educación ha impartido sus clases online, lo que favorece el aumento de este tipo de pedidos).
 
Sin embargo, una vez “reestablecidos” hay que hacer balance de los resultados. No todas las tiendas estaban (y siguen sin estar) preparadas para realizar ventas a través de este canal y muchas de ellas no han sabido estar a la altura de las circunstancias (no se trata solo de vender bien, sino de hacerlo como el cliente quiere ser tratado).
 
Por el escenario en el que nos encontramos parece que las ventas online pueden seguir siendo una solución para aquellos que prefieren evitar colas, distancias de seguridad, etc. Es el momento de mejorar los eCommerce, de cuidar los detalles y de intentar que las ventas online sigan aumentando. ¿Tienes un eCommerce o quieres vender tus productos/servicios online? ¡Toma nota de estas recomendaciones:
 
  • Trabaja la confianza. Actualmente que el cliente tenga confianza en ti será uno de los principales motivos para que te compren, incluso por encima de razones como el precio o los descuentos.
 
  • Asegúrate de que el proceso de compra no acaba cuando el producto sale de tu tienda o almacén. Para gran parte de los usuarios, la entrega es uno de los factores más importantes para tomar una decisión. La rapidez de entrega es importante y también la posibilidad de que el cliente lo pueda recibir en el horario que más le convenga. Ahora, más que nunca, toma importancia las medidas de seguridad en la entrega, así que no descuides estos detalles.
En este punto debes de considerar también la posibilidad de que vayan a recogerlo a tu local (click and collect), aunque la compra la hayan realizado online.
 
  • Dedica tiempo a conquistar y fidelizar a tus clientes. Para ello puedes apoyarte con herramientas de Big Data para saber sus gustos y necesidades.
 
  • Aprovecha las redes sociales en las que tengas presencia para vender. No nos referimos a que pongas tus productos para que los conozcan, sino a que desde la red social en la que te encuentran puedan finalizar el proceso de compra sin tener que salir e ir a tu web.
 
  • ¿Has pensado en poner un chat en la web?... A muchos clientes les gusta la rapidez de respuesta y no se molestan en rellenar un formulario o enviarte un correo. Un chat puede ser la solución para que les puedas responder las dudas de manera rápida.
Si crees que no te da tiempo a responder y piensas que es peor puedes mirar poner un chatbot.
 
El canal offline nunca desaparecerá, pero eso no significa que no debas aprovechar todas las herramientas que hay hoy en día disponibles para que tu escaparate y tus ventas aumenten y lleguen lo más lejos posible.

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies