Día de las librerías

¡Felicidades a tod@ los libreros, escritores, ilustradores y lectores!

viernes, 8 de noviembre de 2019
Tags:
La librería es ese lugar en el que hay que entrar sin prisas, a no ser que vayas a por algún título en concreto -y, aun así, seguro que echas un vistazo por sus baldas-. Como su propio nombre indica es el lugar en el que se pueden comprar libros y, como en todos los sectores, hay negocios tradicionales de librerías generalistas o especializados, pero también hay librerías que se adaptan a las necesidades de los clientes más “exigentes” o “novedosos”, como son las librerías en las que, además de comprar un libro (o consultarlo como si estuvieras en una biblioteca, que no es lo mismo que una librería), puedes tomarte algo, o aquellas librerías que organizan talleres sobre algún tema concreto, exposiciones, recitales de poesía, mesas redondas con autores, cuentacuentos...
 
Una buena noticia, y, en contra de lo que se pueda creer, con la llegada de los libros digitales y las compras online, las librerías físicas no están bajando los cierres. Ambas formas de adquisición de libros son compatibles entre sí, ya que gran parte de las librerías tienen la posibilidad de adquirir los libros a través de la web y con la ventaja de consultar dudas y aceptar recomendaciones de nuestros amigos los libreros.
 
Día de las libreríasEl día de las librerías, gran parte de los establecimientos organizarán actividades culturales, permanecerán abiertos hasta las 22 h y aplicarán descuentos del 5%. Nosotros nos unimos a su iniciativa:
 
Invitándote a asistir al ciclo de webinars del experto Carlos Herreros, autor de “La conversación estratégica: escenarios” (Dintel, 2002), “La sucesión del líder” (Granica, 2003), “El coaching cura, libera y subvierte” (Granica, 2004), “El directivo feliz” (Díaz de Santos, 2007) y también ha sido uno de los 14 coaches españoles de referencia que han participado en el libro “Forjadores de líderes” (Lid, 2007)). Regístrate aquí.

Día de las libreríasO regalándote uno de los 5 ejemplares que sorteamos del libro “El alma del coaching. ¿Cómo podemos elegir la vida que queremos vivir?” (Milenio 2013). Núria Oriol Palarea, coach de directivos de empresa, quien trabaja con ellos para fomentar el auténtico liderazgo y profesora de habilidades directivas en Spain Business School.El sorteo se celebrará el 1 de diciembre. Participa registrándote aquí

Spain Business School y Carlos Herreros te invitan al ciclo "Estrategia y Management". 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies