Blog de Spain Business School

  • Los buenos modales digitales. Normas de convivencia por Internet

    Los buenos modales digitales. Normas de convivencia por Internet

    La irrupción de la tecnología en nuestras vidas no ha cambiado solo nuestras maneras de actuar, sino que también ha cambiado nuestra manera de comportarnos y relacionarnos con el resto. Internet es otro de los canales por el que nos comunicamos y, aunque no existen códigos de conducta que regulen las normas de cortesía, al igual que cuando utilizamos el lenguaje oral (ya sea un cara a cara, por teléfono, por videoconferencia, etc.), hay ciertas normas de educación que se deben seguir.

  • ¿Se debe emprender en tiempos de pandemia?

    ¿Se debe emprender en tiempos de pandemia?

    Los datos sobre empresas que cierran o que tienen que reducir sus plantillas son nefastos a nivel mundial. El número de autónomos que bajan los cierres de sus negocios, ya sean físicos o digitales, estremecen. Sin embargo, como en cualquier crisis, la reinvención y la necesidad apuestan por la aparición de nuevas empresas.

  • Las Fake News o noticias falsas, qué son y cómo descubrirlas

    Las Fake News o noticias falsas, qué son y cómo descubrirlas

    Llamamos fake news a aquellas noticias que han sido publicadas y que no son ciertas, o que no están bien contrastadas y, por lo tanto, puede provocar más desinformación y confusión que información.

  • ¿Qué es la compra programática? Algunos conceptos básicos

    ¿Qué es la compra programática? Algunos conceptos básicos

    Se suele decir que en programática se compra usuarios concretos o audiencias, no espacios publicitarios.

  • ¿Qué es la usabilidad?

    ¿Qué es la usabilidad?

    Celebramos el Día Mundial de la Usabilidad con la finalidad de facilitar el acceso a productos y servicios que son importantes para las personas

  • La planificación estratégica

    La planificación estratégica

    Lo mismo que sucede con la habitual confusión entre estrategia y táctica, la planificación tampoco está clara para muchos profesionales. Es cierto que se puede entender como la definición de los medios para alcanzar los objetivos marcados, pero, de nuevo, esta idea es vaga e imprecisa porque tiende a considerarse la programación como un proceso y no como una herramienta que permite alcanzar los objetivos, sean individuales o colectivos. No sólo es importante tener claro el concepto de planificación sino también entender su alcance. No obstante, la idea fundamental que subyace es la de prevalencia de voluntad por parte de alguien o de una organización por alcanzar unos objetivos marcados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies