¿Cuánto cuesta vivir en Madrid siendo estudiante extranjero en 2025-2026?

Madrid es una de las ciudades más vibrantes de Europa y un destino muy atractivo para estudiantes internacionales. Su ambiente universitario, su oferta cultural y la posibilidad de acceder a oportunidades profesionales en grandes empresas la convierten en una elección ideal.

lunes, 3 de noviembre de 2025
 

Pero, ¿cuánto cuesta realmente vivir aquí como estudiante extranjero? En este artículo te contamos los gastos básicos que deberías considerar, el presupuesto medio mensual y también lo que te pedirá la embajada para poder obtener tu visado de estudios.

 

Alojamiento

 
El gasto más importante para cualquier estudiante en Madrid es el alquiler. Lo más habitual es compartir piso con otros estudiantes, ya que los precios de los estudios o apartamentos individuales son bastante más altos.
 
  • Habitación en piso compartido: entre 300 y 600 € al mes.
 
  • Estudio/apartamento individual: desde 600 euros al mes, en las afueras de la ciudad y 1.300 € al mes en adelante si te quedas en la zona centro.
 
Consejo: cuanto más cerca del centro y de las universidades, más caro. Zonas periféricas con buena conexión de metro pueden suponer un ahorro importante.
 

Alimentación

 
La compra en supermercados es bastante asequible si cocinas en casa. Comer fuera de manera ocasional también entra en el presupuesto de la mayoría de los estudiantes.
 
  • Compra mensual en supermercado: entre 200 y 400 € para productos básicos, sin grandes lujos, pero incluyendo leche, zumos, galletas, arroz, pasta, carne, pescado, frutas y hortalizas, productos de limpieza y de higiene...
 
  • Comidas ocasionales fuera (menú del día, cenas, cafés): Madrid está llena de establecimientos de hostelería: están las grandes marcas de comida rápida, franquicias de restaurantes, pequeños negocios que ofrecen menús diarios de calidad a precios más reducidos, estrellas Michelín... Hay cafeterías, terrazas, ocio nocturno y todo lo que puedas imaginar. Socializar es necesario, por lo que te recomendamos destinar un presupuesto para tus salidas. Como mínimo 50€ al mes. Y el límite ya lo pones tú.
 
 

Transporte

 
Madrid cuenta con una de las mejores redes de transporte público de Europa.
 
  • Abono Joven (<26 años): 20 € al mes, con acceso ilimitado a metro, bus y cercanías. Actualmente está financiado y sale más barato.
 
  • Abono normal: 54 € en la zona centro (precio 2025). Igualmente, está financiado y su coste es menor, pero preferimos dejar los precios “habituales” por si cambian las condiciones.
 
 

Otros gastos esenciales

 
  • Suministros e internet: entre 20 y 150 € al mes (según si se quiere poner fibra en el piso, en el caso de que no esté ya incluida o solo móvil con datos ilimitados).
   
  • Material académico: Para las maestrías de Spain Business School no es necesario destinar ningún presupuesto, puesto que está todo incluido
 

Ocio y vida social

 
Madrid es una ciudad llena de planes: conciertos, museos, cines, terrazas, deportes… Muchos de los eventos y espectáculos son gratuitos o tienen subvenciones, pero, lo ideal es reservar un presupuesto extra para disfrutar de la experiencia. Entre 100 y 200 € al mes podrás disfrutar de planes de ocio o viajes de corta duración.
 

Presupuesto mensual estimado

 
Si sumamos todos los conceptos, el coste de vida para un estudiante internacional en Madrid estaría aproximadamente entre 750 y 1.400 € al mes
Esto incluye lo esencial (alojamiento, comida, transporte, seguro) y también un margen para ocio y vida social.
 

Lo que pide la Embajada para tu visado de estudios

 
Para poder obtener un visado de estudios en España, es necesario demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para mantenerte durante tu estancia.
  • La embajada exige acreditar al menos el 100 % del IPREM, que en 2025 equivale a unos 600 € al mes (≈ 7.200 € al año).
 
  • En la práctica, el coste real de vida es mayor, por lo que se recomienda contar con un presupuesto anual de entre 9.000 y 15.000 €.
 
Vivir en Madrid como estudiante extranjero es una inversión en tu futuro académico y profesional, pero también en tu vida personal. Aunque el coste de vida puede parecer elevado en comparación con otras ciudades, la calidad de la formación, la empleabilidad y la experiencia cultural hacen que merezca la pena.
 
Si estás pensando en realizar un MBA, una maestría en Marketing Digital, Big Data, etc. debes de saber que, con Spain Business School tienes una de las grandes ventajas, y es la posibilidad de realizar prácticas tanto curriculares como extracurriculares en empresas de primer nivel. Esto significa que no solo adquieres conocimientos en el aula, sino que también puedes aplicarlos en un entorno profesional real mientras estudias. Estas experiencias, que forman parte de la filosofía práctica de la escuela, permiten a los estudiantes, además de tener un ingreso extra mientras que estudian, desarrollar competencias clave, ampliar su red de contactos y, en muchos casos, acceder a oportunidades laborales antes incluso de finalizar el programa.
 
Si estás pensando en venir a estudiar, planifica bien tu presupuesto, ten en cuenta los requisitos de la embajada y prepárate para disfrutar de una de las ciudades más dinámicas de Europa.
 
 

Posts Relacionados:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies