El Storydoing

El storydoing es una evolución del storytelling que pone el énfasis no solo en contar historias, sino en hacer que esas historias cobren vida a través de acciones concretas y coherentes con los valores de una marca o empresa.

jueves, 13 de febrero de 2025
 
Es una estrategia que busca involucrar a los consumidores, empleados y otras partes interesadas, transformándolos en participantes activos de la narrativa de la marca.
 

Diferencia entre storytelling y storydoing

 
  • Storytelling: Se centra en narrar historias que conecten emocionalmente con la audiencia.
 
  • Storydoing: Va un paso más allá, convirtiendo esas historias en acciones reales que refuercen el mensaje de la marca y demuestren su compromiso con sus valores y propósito.
 
Elementos clave del storydoing
 
  1. Propósito claro y definido:

La marca debe tener un propósito auténtico que guíe todas sus acciones. Este propósito es el núcleo de las historias que se construyen y de las acciones que se emprenden.
 
  1. Acciones coherentes:

Las historias deben estar respaldadas por hechos concretos que demuestren que la marca vive lo que predica. Por ejemplo, si una empresa se posiciona como defensora del medio ambiente, debe implementar prácticas sostenibles y apoyar iniciativas ecológicas.
 
  1. Participación activa del público:

El storydoing busca crear experiencias en las que los consumidores sean parte activa de la narrativa, convirtiéndolos en co-creadores o protagonistas de la historia.
 
  1. Impacto tangible:

Las acciones de la marca deben generar un impacto real, ya sea social, ambiental o emocional, que resuene con la audiencia y refuerce el mensaje.
 
Ejemplos de storydoing
 
  1. Patagonia:

La marca de ropa Outdoor no solo habla de sostenibilidad; también lidera iniciativas de conservación, repara ropa usada para reducir el impacto ambiental y dona parte de sus ganancias a causas ambientales.
 
  1. Airbnb:

Su campaña "We Accept" no solo fue un mensaje a favor de la inclusión; también se comprometió a ofrecer alojamiento a personas desplazadas por conflictos y desastres naturales.
 
  1. LEGO:

Con iniciativas como LEGO Ideas, permite que los fans participen en el diseño de nuevos productos, haciendo que la comunidad forme parte activa del desarrollo de la marca.
 
Beneficios del storydoing
     
  • Fidelización: Los consumidores sienten que apoyan a una marca que realmente está comprometida con sus valores.
 
  • Impacto en la sociedad: Las marcas con impacto positivo suelen ganar reconocimiento y apoyo social.
 
El storydoing es una forma poderosa de construir marcas con propósito, donde las historias no solo se cuentan, sino que se demuestran y viven, involucrando a las personas y generando un impacto real, pero hay muchas más herramientas con las que puedes llegar a tu audiencia. Si quieres dedicarte al marketing, hazlo con los mejores, con el Máster en Marketing Digital + especialización de Spain Business School.
 
 

Artículos relacionados:

Posts Relacionados:

  • Branding y Personal Branding: claves para destacar en un mercado competitivo

    Branding y Personal Branding: claves para destacar en un mercado competitivo

    En el mundo actual, donde la competencia es feroz y las opciones parecen infinitas, destacar no es una opción, es una necesidad. Es aquí donde el branding y el personal branding juegan un papel crucial.

  • Cómo el Marketing Digital está revolucionando el sector turístico

    Cómo el Marketing Digital está revolucionando el sector turístico

    El turismo es una de las industrias más importantes a nivel mundial, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y a la creación de empleo. Sin embargo, también es uno de los sectores más competitivos, donde captar y fidelizar a los viajeros representa un desafío constante. En este contexto, el marketing digital ha emergido como una herramienta esencial para transformar la forma en que las empresas turísticas operan, se comunican y conectan con sus clientes.

  • El poder de las preguntas. Pensar como un científico puede transformar tu carrera

    El poder de las preguntas. Pensar como un científico puede transformar tu carrera

    ¿Alguna vez te has detenido a pensar en la fuerza que tienen las preguntas? Desde los primeros pasos de la humanidad, las preguntas han sido el motor que impulsa el progreso. ¿Qué hay más allá del horizonte? ¿Por qué caen los objetos? ¿Cómo podemos comunicarnos a grandes distancias? Preguntas como estas han llevado al descubrimiento de continentes, a formular las leyes de la gravedad y al desarrollo de internet.

  • Posibilidades creativas digitales: innovación y tendencias para un futuro conectado

    Posibilidades creativas digitales: innovación y tendencias para un futuro conectado

    En el mundo digital, la creatividad es más que una herramienta, es una necesidad para destacar en un océano de contenido y captar la atención de audiencias cada vez más exigentes. Las posibilidades creativas digitales no tienen límites y están redefiniendo cómo las marcas interactúan con sus públicos, creando experiencias únicas e inolvidables.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies