Es una estrategia que busca involucrar a los consumidores, empleados y otras partes interesadas, transformándolos en participantes activos de la narrativa de la marca.
Diferencia entre storytelling y storydoing
- Storytelling: Se centra en narrar historias que conecten emocionalmente con la audiencia.
- Storydoing: Va un paso más allá, convirtiendo esas historias en acciones reales que refuercen el mensaje de la marca y demuestren su compromiso con sus valores y propósito.
Elementos clave del storydoing
- Propósito claro y definido:
La marca debe tener un propósito auténtico que guíe todas sus acciones. Este propósito es el núcleo de las historias que se construyen y de las acciones que se emprenden.
- Acciones coherentes:
Las historias deben estar respaldadas por hechos concretos que demuestren que la marca vive lo que predica. Por ejemplo, si una empresa se posiciona como defensora del medio ambiente, debe implementar prácticas sostenibles y apoyar iniciativas ecológicas.
- Participación activa del público:
El storydoing busca crear experiencias en las que los consumidores sean parte activa de la narrativa, convirtiéndolos en co-creadores o protagonistas de la historia.
- Impacto tangible:
Las acciones de la marca deben generar un impacto real, ya sea social, ambiental o emocional, que resuene con la audiencia y refuerce el mensaje.
Ejemplos de storydoing
- Patagonia:
La marca de ropa Outdoor no solo habla de sostenibilidad; también lidera iniciativas de conservación, repara ropa usada para reducir el impacto ambiental y dona parte de sus ganancias a causas ambientales.
- Airbnb:
Su campaña "We Accept" no solo fue un mensaje a favor de la inclusión; también se comprometió a ofrecer alojamiento a personas desplazadas por conflictos y desastres naturales.
- LEGO:
Con iniciativas como LEGO Ideas, permite que los fans participen en el diseño de nuevos productos, haciendo que la comunidad forme parte activa del desarrollo de la marca.
Beneficios del storydoing
- Fidelización: Los consumidores sienten que apoyan a una marca que realmente está comprometida con sus valores.
- Impacto en la sociedad: Las marcas con impacto positivo suelen ganar reconocimiento y apoyo social.
El storydoing es una forma poderosa de construir marcas con propósito, donde las historias no solo se cuentan, sino que se demuestran y viven, involucrando a las personas y generando un impacto real, pero hay muchas más herramientas con las que puedes llegar a tu audiencia. Si quieres dedicarte al marketing, hazlo con los mejores, con el
Máster en Marketing Digital + especialización de Spain Business School.