Estas son las preguntas que te puede hacer una empresa cuando vas a una entrevista de trabajo

Existen cientos de preguntas que pueden realizarte cuando vas a una entrevista de trabajo, pero hay unas que no fallan y son las que hacen referencia a tu interés por trabajar en su empresa.

martes, 13 de julio de 2021
Tags:
Hay varios bloques de preguntas, según el enfoque, que les puede interesar hacerte a los entrevistadores de recursos humanos: pueden ser referentes a tu formación, a tu trayectoria profesional, a tu estilo de vida o sobre la motivación por trabajar en esa empresa.
 
Hoy nos vamos a enfocar en las que te hacen referente a ellos y que debes de llevar preparadas para que no te pillen en un renuncio o que piensen que has realizado la solicitud sin interés ninguno. ¡Vamos a por ellas!
 
La pregunta más normal y que no suele fallar en ninguna entrevista... ¿Por qué te gustaría trabajar con nosotros? Lógicamente, para poder responderla antes debes de conocer un poco a la empresa (¿a qué se dedica?, ¿qué hace?, ¿qué vende?, ¿dónde opera?, ¿es una marca conocida?, etc.).
 
El resto de las preguntas ya pueden ser más aleatorias y también dependerán de la experiencia previa del candidato, pero te recomendamos que te prepares respuesta para todas ellas y así no fallarás:
 
  • ¿Por qué crees que eres el candidato adecuado para ocupar este puesto?
  • ¿En qué crees que consiste este trabajo? ¿qué funciones crees que tendrás que desempeñar si lo ocupas?
  • ¿Sabes cuáles son las responsabilidades de este puesto?
  • ¿Qué es lo que más valoras de un trabajo?
  • ¿Cuál es el sueldo que crees que gana este perfil?
  • ¿Qué sueldo te gustaría ganar?
  • ¿Crees que estás capacitado para ocupar este puesto?
  • En el caso de ser el elegido, ¿cuándo podrías incorporarte?
  • Si tú fueras la persona responsable de realizar esta selección ¿qué cualidades te gustaría que reuniese el candidato?
  • Si tú fueses la persona responsable de escoger al candidato ¿te escogerías después de haber tenido esta entrevista? ¿por qué?
 
Dependiendo de las empresas, puede que algunos candidatos tengan que viajar o trasladarse a una sede que esté en otra ciudad, así que vete preparado por si te preguntan sobre tu disponibilidad para viajar.
 
En Spain Business School ayudamos a nuestros alumnos a confeccionar su currículum de manera atractiva para los seleccionadores de cada empresa y les preparamos para las entrevistas a las que acuden.
 
Si estás buscando realizar prácticas por estudios en empresas y quieres formarte en negocios digitales, habilidades directivas, analitica, marketing digital, recursos humanos, emprendimiento, social media, comunicación, finanzas... puedes hacerlo con nuestros PDP de 3 o 6 meses. ¿Te contamos cómo?
 
 

Posts Relacionados:

  • El valor del MiM para la revista Emprendedores

    El valor del MiM para la revista Emprendedores

    En este entorno empresarial en el que nos encontramos, el emprendimiento se ha convertido en una vía fundamental para generar innovación y crear valor. Sin embargo, emprender no es solo tener una gran idea: también implica contar con las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para convertir esa idea en un negocio sostenible y exitoso. En este sentido, la formación continua se erige como un aliado imprescindible para cualquier emprendedor que desee crecer y adaptarse a los retos del mercado.

  • El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    En la era digital, donde la competencia es feroz y el ritmo de los cambios es vertiginoso, la habilidad de comunicarse de forma efectiva se ha convertido en una de las competencias más valiosas para cualquier líder, emprendedor o directivo. La capacidad de transmitir ideas, inspirar equipos y cautivar audiencias no solo define el éxito de una presentación, sino que también es un pilar fundamental para la transformación y el crecimiento empresarial.

  • Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    El email marketing sigue siendo una herramienta clave para las estrategias digitales, pero las tendencias para 2025 se están redefiniendo para que un correo electrónico sea efectivo.

  • ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    Hablar en público, liderar una reunión o persuadir en una negociación son habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional. Pero, ¿qué distingue a los grandes comunicadores de los que simplemente informan?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies