Durante la jornada, los jóvenes líderes y delegados internacionales conocieron de primera mano la labor del OIJ en el impulso de políticas públicas, cooperación internacional y programas de liderazgo juvenil en el espacio iberoamericano. El equipo del OIJ compartió su experiencia en el desarrollo de iniciativas orientadas a la inclusión, el emprendimiento, la innovación social y la participación activa de la juventud en los procesos de transformación política, económica y social de la región.
Los representantes de Spain Business School y del Centre for International Political Economy (CIPE/CSCD) destacaron la importancia de estrechar la colaboración entre instituciones académicas y organismos multilaterales para fortalecer las competencias globales de los jóvenes y fomentar una nueva generación de líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la integración regional.