Cómo diferenciar tu currículum de manera fácil

Presencial, por videoconferencias o por teléfono, la entrevista de trabajo se sigue realizando en todas las empresas para contratar nuevos empleados. Lo normal es que el paso previo haya sido el que el reclutador haya escogido el CV del candidato de entre decenas o cientos de ellos.

lunes, 4 de enero de 2021
No siempre es fácil destacar un currículum. Sobre todo si no tenemos una especialización que nos haga “diferentes” al resto de candidatos.
Cuando un reclutador se enfrenta a la labor de hacer una criba de candidatos para cubrir un puesto, busca algo, aparte de los estudios o preparación que el candidato debe cumplir, que llame su atención.
Tanto las publicaciones como las referencias son datos que no solemos poner en los currículums y que consiguen captar la atención del técnico de RRHH.
 
Las publicaciones no tienen por qué ser solo libros o apariciones en programas, sino que pueden ser también aquellas colaboraciones ocasionales que hayas realizado en blogs o medios. En este caso debes de añadir un link a la publicación o video.
 
En cuanto a las referencias, es interesante añadir dos o tres recomendaciones sobre ti que hayan hecho algunos clientes o empresas sobre tu trabajo. Esto, sin duda, va a diferenciar tu CV.
 
Lógicamente, no te olvides de poner todo lo necesario de cualquier currículum u hoja de vida y de redactarlo a los intereses de cada empresa.
Aquí te dejamos un enlace con varios artículos para que redactes el mejor CV
Y en este otro enlace podrás encontrar información para triunfar en tus entrevistas de trabajo

Posts Relacionados:

  • El valor del MiM para la revista Emprendedores

    El valor del MiM para la revista Emprendedores

    En este entorno empresarial en el que nos encontramos, el emprendimiento se ha convertido en una vía fundamental para generar innovación y crear valor. Sin embargo, emprender no es solo tener una gran idea: también implica contar con las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para convertir esa idea en un negocio sostenible y exitoso. En este sentido, la formación continua se erige como un aliado imprescindible para cualquier emprendedor que desee crecer y adaptarse a los retos del mercado.

  • El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    En la era digital, donde la competencia es feroz y el ritmo de los cambios es vertiginoso, la habilidad de comunicarse de forma efectiva se ha convertido en una de las competencias más valiosas para cualquier líder, emprendedor o directivo. La capacidad de transmitir ideas, inspirar equipos y cautivar audiencias no solo define el éxito de una presentación, sino que también es un pilar fundamental para la transformación y el crecimiento empresarial.

  • Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    El email marketing sigue siendo una herramienta clave para las estrategias digitales, pero las tendencias para 2025 se están redefiniendo para que un correo electrónico sea efectivo.

  • ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    Hablar en público, liderar una reunión o persuadir en una negociación son habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional. Pero, ¿qué distingue a los grandes comunicadores de los que simplemente informan?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies