Qué es un MBA y qué tipos de MBA hay

Conoce más sobre el programa "rey" de los postgrados

jueves, 9 de abril de 2020
Tags:
Master of Business Administration, conocido internacionalmente como MBA, es el programa “rey” de los postgrados y el que goza de mayor reconocimiento y prestigio internacional. Los alumnos de este tipo de máster salen capacitados con las habilidades y competencias que debe tener cualquier directivo de empresa.
 
En el año 1900 y, como consecuencia de la segunda revolución industrial, las empresas, además de demandar perfiles con habilidades físicas, también buscan trabajadores con habilidades relacionadas con la capacidad de gestión. Es en este año cuando la escuela de Negocios Tuck, perteneciente a la Universidad de Darmouth, comienza a impartir a sus alumnos este tipo de formación.
Lo más novedoso de ese momento fue también la introducción del método del caso como complemento formativo. Así, los alumnos, aprenden haciendo. Es decir, sus ejercicios consisten en analizar situaciones reales que se producen en las empresas, teniendo que buscar soluciones y debatiendo éstas en grupo.
 
Los MBA se dirigen a titulados y profesionales que desean desarrollar su actividad en el ámbito de la dirección empresarial. Gestionar una empresa en un entorno tan cambiante y competitivo como en el que nos encontramos no es tarea fácil. Te mostramos a continuación los diferentes tipos de MBA que existen:
 
MBA Full Time
Son programas a tiempo completo. Su duración es de un año y pueden ser presenciales o semipresenciales. Normalmente llevan incluidas las prácticas en empresas.
 
Part Time
Esta modalidad a tiempo parcial o blended suele tener una duración de dos años, lo que permite compaginar los estudios con el trabajo.
 
MBA Executive
Para perfiles más experimentados. Para realizar este tipo de máster es necesario tener titulación universitaria y una experiencia mínima de 2 a 5 años en puestos directivos.
Es un programa que se dirige a ejecutivos que desean ampliar su formación en los negocios. Normalmente son perfiles que siguen trabajando a la par que estudian el máster.
 
MBA International
Este tipo de MBA se imparte en inglés, por lo que el alumno ya debe poseer un elevado nivel del idioma.
Además del idioma, se diferencia en que la formación y las prácticas en empresas se realizan en varios países.
 
MBA especializados
Se centran en alguna faceta concreta de la Dirección de Empresas: Recursos Humanos, Emprendimiento, Finanzas, Contabilidad… Y, en el caso de Spain Business School y, dado que somos, nativos digitales, con la especialización en Empresas Digitales
 
El MBAED de SpainBS se dirige a profesionales que quieren ser los líderes de las empresas de siempre, pero con el barniz digital. Está diseñado tanto para perfiles de nivel gerencial, como mandos intermedios, perfiles técnicos, profesionales independientes, empresarios, emprendedores, etc.
Elegido en 2018 como el mejor máster especializado en el sector digital por el diario El Mundo en su ranking de escuelas.
 
En Spain Business School creemos que el método del caso no debe de limitarse únicamente para los programas MBA, por lo que toda nuestra formación de postgrado cuenta con este aliciente.

Posts Relacionados:

  • La inteligencia artificial y su impacto transformador en el SEO

    La inteligencia artificial y su impacto transformador en el SEO

    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el panorama del posicionamiento en motores de búsqueda (SEO). Lejos de ser solo una herramienta más, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar su presencia digital, permitiendo un enfoque más ágil, preciso y personalizado para atraer a su audiencia.

  • TAM, SAM y SOM: Las métricas clave para entender el tamaño del mercado y tomar decisiones estratégicas

    TAM, SAM y SOM: Las métricas clave para entender el tamaño del mercado y tomar decisiones estratégicas

    En el aula, cuando abordamos el análisis de mercado desde una perspectiva estratégica, es frecuente que hablemos de tendencias, oportunidades o segmentación. Pero pocos conceptos tienen tanta fuerza explicativa —y utilidad práctica— como las métricas TAM, SAM y SOM, fundamentales para cualquier plan de negocio, modelo financiero o decisión de inversión.

  • Del caos de datos al criterio digital: una nueva habilidad directiva que empieza por saber leer

    Del caos de datos al criterio digital: una nueva habilidad directiva que empieza por saber leer

    La economía digital no solo ha cambiado cómo vendemos, operamos o nos comunicamos. También ha alterado —de forma silenciosa pero profunda— la manera en que aprendemos, procesamos la información y tomamos decisiones. En este nuevo ecosistema, el verdadero reto no está en acceder al conocimiento, sino en no perderse dentro de él.

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies