Por qué estudiar un MBA especializado

El Master in Business Administration está enfocado a la dirección empresarial. Los MBA especializados, además de lo anterior, profundizan en un determinado tema

sábado, 21 de marzo de 2020
El español es la lengua que hablan más de 400 millones de personas, siendo el segundo idioma más hablado del mundo. En primer lugar, se encuentra el chino y en el tercero el inglés, con unos 360 millones de hablantes nativos. Ésta sería una buena razón para estudiarlo, pero existen otra muchas: Por qué estudiar un MBA especializado
  • Es uno de los perfiles más demandados. Actualmente muchas empresas y pequeños y medianos negocios están llevando su transformación digital a cabo. Un experto en empresas digitales conoce todas las áreas del sector y es capaz de dar respuesta y plantear estrategias a los principales departamentos. 
  • Los sueldos. Actualmente los salarios de estos perfiles son más elevados que el del resto de profesionales que han cursado un MBA. El principal motivo es que se forman en los temarios típicos del MBA, como pueden ser los recursos humanos, las habilidades directivas, las finanzas, la gestión empresarial, etc., pero también en los temarios necesarios para dirigir una empresa en Internet: redes sociales, publicidad digital, analítica web, big data, estrategia online..., convirtiéndose en un perfil más completo. 
Madrid, capital de España, cuenta con numerosas escuelas de negocio en donde puedes realizar un MBA. Spain Business School, ha sido recomendada por el diario El Mundo como la 5ª escuela nacional para realizarlo y la 1ª con la especialización de Empresas Digitales.
 
El Master in Business Administration está enfocado a la dirección empresarial. Los MBA especializados, además de lo anterior, profundizan en un determinado tema. Uno de los más necesarios hoy en día es el que está enfocado en la dirección de Empresas Digitales, ya sea porque han nacido digitales o porque estén llevando su transformación a digital.  
 
El MBAED de Spain Business School puedes realizarlo en modalidad online, semipresencial o presencial. Puedes comenzarlo en cualquiera de las tres ediciones que tenemos al año: febrero, junio y octubre.
Trabajamos con el método del caso, por lo que vas a tener el mejor asesoramiento para que a los problemas o situaciones reales que ocurren en las empresas de hoy en día les puedas dar la mejor solución.
Una vez que finalices con éxito el programa puedes obtener dos titulaciones: por un lado, la nuestra profesional y, por otro, el título universitario de la Universidad Católica de Murcia, UCAM (con 60 créditos ECTS).
  
Si estás trabajando en una empresa y ésta quiere apoyarte con la formación, te contamos cómo pueden financiarlo con los fondos Fundae
Si eres empresa y quieres formar a tus empleados -ya sea a tus directivos con este máster u otras formaciones-, hacemos programas a la medida de vuestras necesidades, ya sea de manera presencial en tu empresa, en nuestra escuela o en modalidad online. Te informamos en incompany@spainbs.com.

Posts Relacionados:

  • El valor del MiM para la revista Emprendedores

    El valor del MiM para la revista Emprendedores

    En este entorno empresarial en el que nos encontramos, el emprendimiento se ha convertido en una vía fundamental para generar innovación y crear valor. Sin embargo, emprender no es solo tener una gran idea: también implica contar con las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para convertir esa idea en un negocio sostenible y exitoso. En este sentido, la formación continua se erige como un aliado imprescindible para cualquier emprendedor que desee crecer y adaptarse a los retos del mercado.

  • El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    En la era digital, donde la competencia es feroz y el ritmo de los cambios es vertiginoso, la habilidad de comunicarse de forma efectiva se ha convertido en una de las competencias más valiosas para cualquier líder, emprendedor o directivo. La capacidad de transmitir ideas, inspirar equipos y cautivar audiencias no solo define el éxito de una presentación, sino que también es un pilar fundamental para la transformación y el crecimiento empresarial.

  • Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    El email marketing sigue siendo una herramienta clave para las estrategias digitales, pero las tendencias para 2025 se están redefiniendo para que un correo electrónico sea efectivo.

  • ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    Hablar en público, liderar una reunión o persuadir en una negociación son habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional. Pero, ¿qué distingue a los grandes comunicadores de los que simplemente informan?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies