21 de noviembre, Día mundial de la televisión

Cómo tener éxito con un anuncio en televisión

jueves, 21 de noviembre de 2019
La publicidad en televisión es la más cara, pero también es la que llega a más gente. La profesora Inma Solis nos cuenta cuáles son los 4 pilares básicos para tener éxito con un anuncio televisivo:
 
1º - Contar una historia simple y divertida, que entretenga y distraiga a la audiencia. Algo que les llame la atención en el poco tiempo del que disponemos.
 
2º - Dar visibilidad a la marca. No consiste en abusar de la presencia de la marca, pero sí de que esté visible y de que cuando acabe el anuncio el espectador sepa de quién era.
 
3º - La marca debe aparecer o al principio o al final del anuncio para crear el recuerdo en los consumidores. Es fundamental que se queden con el nombre, con el logo o con lo que sea que les recuerde a nuestra marca.
 
4º - Empatía con el espectador. Es primordial llegar a la audiencia con una conexión emocionante, divertida, conmoverle... ponernos en sus zapatos para saber qué es lo que siente y cómo lo percibe.
 
El Día Mundial de la Televisión se celebra, desde 1996, el 21 de noviembre. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el intercambio mundial de programas sobre paz, seguridad, desarrollo económico y cuestiones sociales y culturales.

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies