Emprender es una aventura. Antes de lanzarse a ella deberías valorar pros y contras de numerosos temas.
Los principales motivos que tiene un estudiante peruano para venir a España a recibir formación responden a la calidad de la educación, la amplia oferta de todo tipo de cursos y temáticas y el idioma compartido.
Ninguno de nosotros vamos a poder escapar a la transformación digital, por eso es mejor que el comienzo de este nuevo mundo te pille preparado.
Aumentar el engagement, o sea, las interacciones (compartidos, retuits, me gustas, comentarios, etc.), es uno de los objetivos de cualquier cuenta en Twitter, y del resto de redes sociales, también.
Uno de los tipos de marketing digital que hay consiste en publicitarse en webs, con el objetivo de conseguir un resultado concreto a través de la redirección a tu propia web. Es decir, te publicitas en una web afiliada a la que pagarás un porcentaje por cada producto o servicio vendido, por cada lead que obtengas, por cada aplicación que se descarguen, porque se suscriban, o simplemente por los clics a tu sitio web que proceda de ella.
Twitter es una aplicación web gratis de microblogging, que permite a sus usuarios escribir pequeños textos, llamados “tuits” o “tweets” de hasta 280 caracteres, y compartirlos en esta plataforma.
Antes de inscribirte a un máster surgen muchas dudas. Lo mejor es resolverlas personalmente con el centro que te interesa. De todas formas, hay algunas cuestiones que no te has planteado y que pueden surgir a posteriori. Te comentamos cuáles son las principales dudas de nuestros estudiantes antes de decidirse a llevar su matrícula a cabo.
En esta situación de alarma mundial, hay un alto porcentaje de empresas que se plantean seriamente formar a parte de sus trabajadores en competencias digitales. Y un porcentaje de trabajadores que ven la necesidad de formarse por su cuenta en este tipo de habilidades.
La inversión publicitaria de las marcas en publicidad online (Ads) en estos dos últimos meses ha crecido. Ahora hay pequeñas empresas y emprendedores que no pueden pagar a un especialista para hacer llegar sus productos o servicios a través de este canal. Para echarles una mano hemos pensado en abrir los dos webinars que van a recibir nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital + para aprender a hacer campañas en Google Ads y cómo optimizarlas. Van a ser muy instructivos y pensamos que pueden ser interesantes para muchos.