
«
Los jóvenes necesitan gente cercana que hable con ellos en su mismo idioma y esté dispuesta a tender puentes. Antes la juventud dominicana era apática, ahora está activa y con orgullo se levanta para participar, incidir y debatir. No quieren ser uno más sino dejar huella para transformar.». Michelle Ortiz,
En el encuentro, que se celebra en Santander del 12 al 18 de octubre participan jóvenes líderes, académicos y representantes institucionales de diferentes países, y se abordan diferentes temas de interés para la juventud global, como los grandes desafíos del parlamentarismo contemporáneo y la necesidad de una gobernanza mundial más colaborativa y humana.
La parlamentaria del Parlacen, Michelle Ortiz, participó en el panel “
Desafíos globales del parlamentarismo”, junto a D. Georg Schulze Zumkley, consejero de Asuntos de Economía y Ciencia de la Embajada de la República Federal de Alemania, D. Charles Asuako Owiredu, Miembro del Parlamento de Ghana y D. Guillermo Bermejo Rojas, Congresista de la República del Perú.
La sesión fue moderada por D. Julio Casillas Baldrés, abogado y político y sirvió como espacio de reflexión sobre el papel del parlamentarismo ante los retos de la gobernanza global, en un contexto en el que la cooperación internacional, la digitalización y la sostenibilidad se vuelven pilares fundamentales.
La participación de Michelle Ortiz reafirma el compromiso de Spain Business School con la formación de líderes capaces de influir positivamente en su entorno y con la promoción de valores como la innovación, la ética y la responsabilidad social.
En palabras de Ortiz, “
la juventud está llamada a liderar este cambio, pero necesita referentes y oportunidades que les permitan aprender, participar y decidir”. Una visión plenamente alineada con la misión de SBS: formar profesionales globales, con visión estratégica y compromiso con el planeta y con el progreso.
Conoce nuestros programas de formación y únete a una comunidad global comprometida con el cambio
#gylforum