La jornada estuvo especialmente dirigida a mujeres profesionales del sector tecnológico y STEM, a quienes se invitó a fortalecer su empleabilidad y visibilidad profesional. Una de las actividades destacadas fue el taller exclusivo sobre marca personal, guiado por expertas como Ingrid Díaz, donde nuestras alumnas pudieron aprender a proyectar su perfil de forma estratégica y auténtica en entornos digitales.
Además, el evento ofreció paneles de alto nivel con mujeres líderes del sector —participaron ponentes como Carmen Tenorio y María Gómez del Pozuelo, moderadas por mujeres referentes en transformación digital— que compartieron experiencias sobre liderazgo, innovación y cómo construir carrera en un mundo tech.
La asistencia de Spain Business School al evento reafirma su compromiso con la formación integral de las profesionales del futuro. Estar presentes en espacios como este permite a nuestras alumnas:
- Acceder a herramientas clave para la construcción de una marca personal sólida, imprescindible en sectores competitivos.
- Participar en redes de networking profesional donde conectar con referentes, reclutadores e instituciones del ecosistema STEM.
- Contextualizar su formación en Digital Business, Analítica, IA y ciberseguridad dentro de las demandas actuales del mercado laboral femenino.
Esta experiencia reforzó la visión de que la empleabilidad no se basa únicamente en la formación técnica, sino también en la capacidad de comunicar un valor diferencial, conectar con el ecosistema profesional y construir una carrera con propósito.
Spain Business School continúa participando activamente en foros como este, donde el talento femenino tecnológico se encuentra con las oportunidades reales de visibilidad y crecimiento profesional.