Experto en economía naranja

La economía naranja es un concepto que se refiere al conjunto de actividades económicas relacionadas con la creatividad, la cultura, el arte y el conocimiento.

lunes, 2 de octubre de 2023
 
El término fue acuñado por primera vez en el año 2007 por el economista colombiano Felipe Buitrago y la escritora y periodista española Ana Carla Fonseca, y desde entonces ha ganado popularidad en varios países.
 
La economía naranja abarca sectores como las artes visuales, el cine, la música, el diseño, la moda, la arquitectura, los medios de comunicación, la publicidad, los videojuegos, el turismo cultural, el patrimonio histórico, la gastronomía, la literatura y la educación.
 
Esta economía se basa en la generación de valor a través de la propiedad intelectual y la creatividad. Además de generar empleo y riqueza, busca fomentar la innovación, impulsar el emprendimiento y promover el desarrollo cultural. Se considera que la economía naranja tiene un gran potencial para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las personas.
 
Es importante destacar que la economía naranja no solo se limita a las actividades artísticas y culturales, sino que también se extiende a la aplicación de la creatividad y el conocimiento en otros sectores de la economía tradicional, como la industria, la tecnología y los servicios.
 
Si quieres especializarte en Economía Naranja, con el MBA + Economía Naranja o el Máster en Marketing Digital + Economia Naranja, de Spain Business School puedes hacerlo. Programas diseñados con foco en las necesidades de las empresas.
Estos son los temarios que se tocan en la especialización:
 
El universo naranja
 
  • ¿Qué es la economía naranja?
  • La propiedad intelectual
  • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 
Gestión y formulación de proyectos culturales
 
  • Entorno y contexto cultural
    • Política cultural
    • Herramientas para la gestión cultural pública
    • Fuentes de financiación
  • Marco Lógico y metodológico con Design Thinking
  • Diseño y formulación de proyectos culturales
 
Creatividad y publicidad
 
  • ¿Qué es la publicidad?
    • Definición y conceptos básicos
    • ¿Qué es una agencia de publicidad?
    • Objetivos de la publicidad
    • Estrategias de publicidad
  • Medios publicitarios
    • Breve historia de la publicidad
    • Medios publicitarios
    • La importancia de la publicidad online
    • Formatos de la publicidad online
  • ¿Qué es la creatividad?
    • ¿Qué es la creatividad?
    • La persona creativa
    • El pensamiento lateral
    • Técnicas creativas
  • La Creatividad en la práctica
    • Cómo trabajar las ideas
    • ¿Copy o arte?
    • Dónde
    • Y ahora qué
    • Preparación de porfolio
 
La industria musical
 
  • La industria, evolución de difusión
  • Optimizando Internet para músicos
  • Marca personal
  • Emprendimiento musical
  • Music Marketing
 
 
Un experto en economía naranja tiene un papel fundamental en impulsar el desarrollo sostenible de las industrias culturales y creativas, aprovechando su potencial como generadoras de empleo, innovación y riqueza cultural en una economía cada vez más globalizada y digitalizada.
 
Estos son algunos de los sectores más representativos de la economía naranja:
 
 
  • Industrias culturales: Incluyen actividades relacionadas con la producción y distribución de música, cine, televisión, literatura, artes visuales y escénicas, entre otras.
 
  • Diseño: Comprende la creación de objetos y servicios con un enfoque en la estética y la funcionalidad, como diseño gráfico, diseño de moda, diseño industrial, etc.
 
  • Artes y artesanías: Incluyen actividades artísticas como pintura, escultura, cerámica, joyería y otras expresiones creativas.
 
  • Tecnología y videojuegos: Incorpora la producción de software, videojuegos y aplicaciones con fines de entretenimiento y cultura digital.
 
  • Publicidad y mercadeo: Se refiere a la creación de campañas publicitarias y estrategias de mercadeo para promover productos y servicios relacionados con la economía naranja.
 
  • Turismo cultural: Engloba actividades turísticas relacionadas con el patrimonio cultural, museos, festivales, eventos culturales, entre otros.
 
El rol de un experto en economía naranja puede variar según su formación y experiencia, pero desempeña tareas como:
 
  • Investigación y análisis: Realiza estudios y análisis económicos relacionados con los sectores de la economía naranja para identificar tendencias, oportunidades y desafíos.
 
  • Asesoramiento y consultoría: Proporcionar asesoramiento a empresas, instituciones y gobiernos sobre cómo potenciar y desarrollar proyectos y políticas relacionadas con la economía naranja.
 
  • Gestión de proyectos culturales: Participa en la planificación y gestión de proyectos culturales y creativos, asegurándose de que sean viables y sostenibles económicamente.
 
  • Diseño de políticas públicas: Colabora con entidades gubernamentales en el diseño de políticas y programas que fomentan el desarrollo de la economía naranja y su impacto positivo en la sociedad y la economía.
 
  • Desarrollo de emprendimientos culturales: Apoya el surgimiento y crecimiento de emprendimientos creativos y culturales.
 
  • Promoción y difusión: Contribuye a la promoción y difusión de proyectos y productos culturales y creativos, buscando ampliar su alcance y visibilidad.
 
¡Dile Hola A La Oportunidad! Mejora tu empleabilidad y sé el profesional que las empresas necesitan.
 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies