Los derechos de autor y la propiedad intelectual
¿Sabías que a los autores se les reconoce dos derechos de autor?... Si. Tanto los derechos morales como los de explotación.
viernes, 23 de abril de 2021
Es importante saber que el desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento y que la aplicación de esta se aplica en las dos direcciones; esto es, igual que se nos obliga a su cumplimiento también podremos reclamar a otros las infracciones que en contra de nuestros intereses y derechos se cometan.
Autor: “Persona que ha producido alguna obra científica, literaria o artística”.
Coautor. “Autor junto con otro u otros”.
Derecho de autor: “derecho que la ley reconoce al autor de una obra intelectual o artística para autorizar su reproducción y participar en los beneficios que esta genere”.
Copyright. Comprende solo los derechos económicos de una obra.
Para la RAE, Copyright = Derecho de autor.
Derechos de autor: “Cantidad que se cobra por derecho de autor”.
Propiedad Intelectual: “Derecho de explotación exclusiva sobre las obras literarias o artísticas, que la ley reconoce a su autor durante un cierto plazo”.
“La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión...) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación.
Obra: “creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro”.
Derechos morales del autor: “Independientemente de los derechos patrimoniales del autor, e incluso después de la cesión de estos derechos, el autor conservará el derecho de reivindicar la paternidad de la obra y de oponerse a cualquier deformación, mutilación u otra modificación de la misma o a cualquier atentado a la misma que cause perjuicio a su honor o a su reputación.
Los derechos reconocidos al autor en virtud del párrafo 1) serán mantenidos después de su muerte, por lo menos hasta la extinción de sus derechos patrimoniales, y ejercidos por las personas o instituciones a las que la legislación nacional del país en que se reclame la protección reconozca derechos. Sin embargo, los países cuya legislación en vigor en el momento de la ratificación de la presente Acta o de la adhesión a la misma, no contenga disposiciones relativas a la protección después de la muerte del autor de todos los derechos reconocidos en virtud del párrafo 1 anterior, tienen la facultad de establecer que alguno o algunos de esos derechos no serán mantenidos después de la muerte del autor”.
En este libro, totalmente gratuito, vas a encontrar toda la información sobre normativa, las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando queremos publicar o usar el contenido de otro autor, sobre los derechos de autor en internet... Un libro que posiblemente vas a consultar más de lo que te imaginas.
En este libro, totalmente gratuito, vas a encontrar toda la información sobre normativa, las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando queremos publicar o usar el contenido de otro autor, sobre los derechos de autor en internet... Un libro que posiblemente vas a consultar más de lo que te imaginas.
Posts Relacionados:
La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.
Una estrategia innovadora y eficaz que está ganando terreno es el marketing experiencial. Esta técnica se centra en crear experiencias memorables y emocionales para los consumidores, fomentando una conexión más profunda y duradera con la marca.
Imagina que entras en tu tienda favorita. El aroma sutil de café recién hecho flota en el aire, las luces cálidas crean una atmósfera acogedora y, de fondo, suena una melodía suave que parece sincronizarse con tu estado de ánimo. Sin darte cuenta, sientes una conexión inmediata con el lugar y, antes de salir, compras algo que quizás no tenías pensado adquirir. ¿Coincidencia? No exactamente. Esto es neuromarketing en acción.
Las herramientas de escritura con inteligencia artificial no solo están diseñadas para ayudar a los escritores creativos y autónomos, sino que también pueden proporcionar mucha ayuda y apoyo a los estudiantes de MBA que tienen dificultades con ensayos e informes…