Especialización en Neuromarketing

El Neuromarketing es una disciplina que aplica las tecnologías de la neurociencia al marketing para predecir los comportamientos y reacciones de los consumidores.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Con la información que nos aporta el neuromarketing las marcas pueden comprender, predecir las reacciones y comportamientos de los consumidores a los estímulos publicitarios y a las comunicaciones. Gracias a estos datos las empresas pueden tomar las decisiones más acertadas para lograr sus objetivos.
 
Mencía de Garcillán, tutora de la especialización de Neuromarketing, del Máster en Marketing Digital de Spain Business School nos da respuesta a las preguntas más comunes que nos hacen los alumnos:
 
SBS - ¿Qué beneficios encuentran las empresas en el neuromarketing?
 
Mencía - El neuro va más allá de las investigaciones tradicionales, es fiable, ayuda a mejorar la experiencia del consumidor y contribuye a incrementar las ventas.
 
SBS - ¿Hay un perfil de alumno específico para estudiar neuromarketing?
 
Mencía - Alumnos de ADE, Analytics, Comunicación, Investigación de Mercados, Publicidad...
 
 SBS - ¿Qué salidas profesionales hay actualmente de estos expertos?
 
Mencía - En departamentos de marketing, en temas relacionados con investigación de mercados, Customer Journey, marca....
   
SBS - ¿Por qué especializarse en neuromarketing?
 
Mencía - Es una gran salida para el presente y el futuro. Las empresas demandan perfiles de expertos en neuromarketing para llevar a cabo sus estrategias de marketing.
 
SBS - ¿Es el neuromarketing la disciplina de ventas más efectiva que hay actualmente?
 
Mencía - ¡Una de las más efectivas, y más fiables! Y que aporta gran información sobre nuestros clientes.
Más del 80% de las decisiones de compra son inconscientes, así que este tipo de investigaciones aplicadas al marketing ayuda a las empresas a conocer las reacciones y conductas, así como los heurísticos o atajos mentales de los consumidores ante ciertas acciones.
Como asegura Jürgen Klaric en su libro de neuroventas Vende a la mente, no a la gente “¿Por qué decimos que nos gusta el color azul cuando los estudios demuestran que preferimos el verde?” ... Hay temarios muy apasionantes y resultados de las investigaciones que nunca imaginaríamos, ni como compradores ni como vendedores.
 
Y, ya aprovechamos para preguntarle a Mencía por un consejo de neuromarketing para microempresas que no tengan presupuesto para contratar a un experto. Lo que recomienda son “Técnicas de bajo coste como Eye tracking que puede ayudar mucho a las empresas pequeñas”.
 
El Máster en Marketing Digital + Especialización de Spain Business School cuenta con un temario troncal a todos los alumnos y, una vez que se han cursado, el alumno, con la ayuda del director del máster y de la de los directores de las especializaciones escoge la especialización que mejor se adapte a sus objetivos profesionales o a las necesidades que su empresa tenga en ese momento. Si buscas especializarte en un área de negocio digital, nos gustaría hablar contigo.
 
 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies