Propósitos para comenzar el curso

Aunque los propósitos de año solemos hacerlos a finales de diciembre para comenzar con ellos en enero, somos muchos los que la confección de esta lista la vamos retrasando hasta poco antes del verano. Y es que solemos encontrarnos con más energía cuando arrancan los cursos escolares.

miércoles, 4 de agosto de 2021
Eso sí, la elaboración de la lista la comenzamos antes. Algunos en mayo o junio, al acabar las clases, otros en julio o en agosto, antes de ir de vacaciones. Lo importante de ella es que sean objetivos alcanzables.
Uno de los propósitos más habituales suele ser el de comenzar o continuar con unos estudios.
Por ejemplo, los recién graduados consideran importante el especializarse, entre otras razones para aumentar su empleabilidad. Y es que, después de pasar un veraneo tranquilo, es hora de volver a ponerse las pilas.
Para otros, es indispensable actualizar sus conocimientos y seguir siendo competitivos en su mundo profesional y ¿qué mejor momento para reciclarse? (aunque, la verdad, es que cualquier momento es bueno).
 
Si uno de tus propósitos de año, da igual cuándo te lo propongas, es estudiar ¡toma nota de estas recomendaciones para que te sea más llevadero y productivo!
 
  • No todos los programas tienen todas las asignaturas disponibles, pero sí que suelen contar con un calendario para que sepas cómo se van a ir cursando (da igual que sean presenciales u online). En este calendario seguramente puedas tener disponible la fecha de entrega de casos prácticos o la realización de exámenes. Estas fechas, si dispones de ellas y sino cuando te enteres, deberás de tenerlas muy presentes.
Hazte tu propio calendario. Tenlo a la vista o ponte recordatorios en el móvil para que no te pases de la fecha.
Lo ideal es que la agenda de estudios esté sincronizada con la personal y la profesional. De esta manera, siempre podrás asegurarte de no tener que cancelar citas, reuniones o retrasar la entrega de trabajos.
 
  • Fija un horario para tus estudios y oblígate a cumplirlo. Lo mismo que dedicas un tiempo a ducharte, a cocinar, a leer correos de trabajo o cualquier otra cosa que se te ocurra, destina un tiempo de tu día (o del fin de semana) para llevar tus estudios a cabo. Como anteriormente ya te has confeccionado el calendario, es el momento de que decidas cuánto tiempo tienes que dedicar a cada cosa. Por ejemplo, ver una clase o asistir a ella tiene una duración de 2 horas (o las que sean), investigar para hacer un caso práctico te puede llevar unas 4 horas, realizar un examen 1 hora, etc.
Con esta información aproximada podrás dedicar unas horas al día para cada asignatura. Aquí puedes encontrar información sobre cuál es el mejor horario para estudiar.
Si tienes que asistir a clases presenciales, el horario ya te va a venir marcado por el centro y deberás de añadir el tiempo que tardes en los desplazamientos. Pero si los realizas en online debes de ser constante y organizarte antes.
 
Aunque comiences con las pilas cargadas, éstas se van desgastando según avanza el curso. No te pasa a ti solo. Si además del estudio tienes que añadir un horario de trabajo y/o tareas en casa la sensación es que nunca llegas a todo, que te faltan horas, pero tienes que automotivarte con una buena organización y conseguir cumplir tus metas en las fechas señaladas.
 
Un consejo: ten la lista/horario a la vista, como, por ejemplo, con un imán en la nevera o en el corcho de tu habitación de estudio, incluso con notas de aviso en el móvil para que cuando llegues a la fecha establecida hayas recordado hacer todo lo que te hayas propuesto y lograr los objetivos.
 
En Spain Business School hacemos tres ediciones al año: febrero, junio y octubre.
Estamos especializados en negocios digitales y emprendimiento. Si te quieres formar en Marketing Digital, Big Data, Analítica Web, Social Media, Publicidad, Estrategia, Recursos Humanos, etc. ¡has llegado a tu escuela! Dinos cuándo te viene bien que hablemos y te contamos nuestra metodología, becas, prácticas, titulaciones...
 
 
 

Posts Relacionados:

  • Forlex Academy y Spain Business School firman una alianza de formación internacional

    Forlex Academy y Spain Business School firman una alianza de formación internacional

    En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la colaboración entre instituciones educativas se ha convertido en un pilar fundamental para ofrecer una formación de excelencia. Es por ello por lo que estamos encantados de anunciar la nueva alianza estratégica entre Forlex Academy y Spain Business School (SBS), una colaboración que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la calidad en la educación superior.

  • Spain Business School obtiene el sello QEC-21001, siguiendo con su compromiso por la calidad y excelencia educativa

    Spain Business School obtiene el sello QEC-21001, siguiendo con su compromiso por la calidad y excelencia educativa

    En Spain Business School, nuestro compromiso con la formación de alta calidad y la excelencia académica es la piedra angular de todo lo que hacemos. Con el objetivo de seguir elevando nuestros estándares y reafirmar nuestra dedicación a una educación innovadora y actualizada, nos complace anunciar que hemos obtenido el sello Quality Education Certification (QEC-21001), basado en el modelo ISO 21001:2018 para sistemas de gestión educativa.

  • Cómo destacar en la presentación de tu TFM

    Cómo destacar en la presentación de tu TFM

    Presentar tu Trabajo Final de Máster (TFM) no es solo el último paso de tu formación, es una oportunidad para demostrar todo lo que has aprendido y dejar una impresión duradera.

  • Una alianza internacional que transforma la formación profesional: CAESCO y Spain Business School

    Una alianza internacional que transforma la formación profesional: CAESCO y Spain Business School

    En un mundo cada vez más interconectado y competitivo, la formación profesional no puede quedarse rezagada. Es en este contexto que nace una alianza con el potencial de cambiar el panorama educativo: el convenio entre CAESCO (Centro Académico de Estudios Superiores y Consultoría) y Spain Business School, una de las más prestigiosas instituciones educativas en el ámbito de los negocios digitales en España. Esta colaboración representa un paso crucial para fortalecer la educación de calidad en la República Dominicana, conectándola con estándares internacionales de excelencia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies