“No creo mucho en la suerte. Creo en las circunstancias. Creo en el trabajo”.

¿Qué es la suerte? ¿Crees que hay personas que tienen más suerte que otras? ¿Eres supersticios@ con la suerte? La suerte ¿se puede cambiar? ¿Existe la buena y la mala suerte?... Seguro que alguna vez le has estado dando vueltas a la cabeza sobre éstas y otras preguntas referentes a la suerte.

jueves, 1 de octubre de 2020
La suerte se puede definir como esa causa o fuerza que, supuestamente, determina que los hechos y circunstancias imprevisibles o no intencionados se desarrollen de una manera o de otra. Sin embargo, en el entorno de los negocios y del emprendimiento esta serie de sucesos no suelen producirse “porque sí”.
Hoy hemos querido recoger esta frase de Carlos Slim, un reconocido empresario mexicano y uno de los hombres más ricos del mundo (según Forbes), que nos anima a no abandonarnos a la suerte y a trabajar constante y conscientemente para que las cosas sucedan.
 
Hay otras frases memorables de Slim que deberían de conocer todos los emprendedores para fijar las bases de sus emprendimientos. Te dejamos algunas de ellas:
 
“La competencia te hace mejorar. Siempre, siempre te mejora, incluso si el competidor es más fuerte que tú”.
“Cuando nos reunimos, los grupos no pueden competir entre ellos dentro de la compañía. Necesitamos ir en la misma dirección, no competimos dentro, competimos fuera”.
“El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y de sus emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad, la integridad”.
“Todo momento es bueno para aquellos que saben cómo trabajar y tienen las herramientas para hacerlo”.
“Cuando encaramos los problemas, desaparecen. Aprende del fracaso y deja que el éxito sea el incentivo silencioso”.
“Todas las empresas cometen errores. El truco es evitar los grandes”.
“No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos con claridad de los objetivos y conociendo los instrumentos”.
“Estructuras simples, organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas. Flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas”.
 

Posts Relacionados:

  • Una nueva Instagramer está en camino

    Una nueva Instagramer está en camino

    Yamel Fernández, apasionada de la moda desde pequeña, cumple su sueño de transmitir sus conocimientos y compartirlos a través de las redes por todo el mundo.

  • Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    En el marco de su compromiso con una educación transformadora y responsable, Spain Business School reafirma su apoyo al emprendimiento social y cooperativo como vía para generar impacto positivo en las comunidades. Bajo esta premisa, la escuela participa activamente en la conferencia “Emprender para incluir: proyectos sociales y cooperativos que transforman vidas”, un encuentro organizado junto a MyCoop República Dominicana, Fencoopsegud (Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano) y Sventy, que busca promover la innovación social y la inclusión económica desde una perspectiva sostenible.

  • Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    En coherencia con nuestro compromiso por una educación transformadora que promueva un futuro sostenible, nuestro director de Cooperación y Relaciones Internacionales, José Torres, impartió recientemente la conferencia “Economía solidaria y desarrollo social en el marco del emprendimiento” ante estudiantes de último curso de secundaria. Una intervención clave que invita a repensar cómo emprender con propósito, con impacto social, con conciencia ambiental.

  • El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    Gran noticia para Spain Business School: el ranking de formación online de El Mundo mantiene nuestro Máster en Emprendimiento Digital en la primera posición de España.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies