Chief Digital Officer, CDO, o Director Digital, uno de los perfiles más buscados por las empresas

Desde hace unos años, el Director Digital, es un perfil demandado por las empresas, pero, con motivo del Covid-19 está siendo aún más buscado.

martes, 4 de agosto de 2020
La obligación para muchos sectores de implantar el teletrabajo en cuestión de horas ha dejado claro que la transformación a digital de sus empresas no es algo opcional, sino prioritario y más cuando aún desconocemos si tenemos que volver a hacerlo de manera forzosa con un nuevo rebrote del Covid-19. Según los datos de estos tres meses “el teletrabajo ha llegado para quedarse” y ¿cómo vas a teletrabajar si no dispones de las herramientas ni de nadie que te dirija para hacerlo óptimamente?Chief Digital Officer, CDO, o Director Digital, uno de los perfiles más buscados por las empresas
 
Este nuevo escenario, en el que nos incluimos todos, debe de ser contemplando también por aquellos directivos que poseen las habilidades de liderazgo, pero carecen de las digitales. Ya no vale buscar excusas e ir “tirando” hasta que llegue ese momento. El momento es ¡YA!
 
Menos de un tercio de las compañías de todo el mundo tienen en sus plantillas un CDO, por lo que, de momento, es un territorio sin competencia.
¿Sabes quién es un Chief Digital Officer (CDO)? Pues es esa persona encargada de acompañar a las compañías en su conversión a digital, por lo tanto, además de conocer y dominar las competencias digitales y poder analizar los resultados de las acciones que se llevan a cabo, tiene que ser una persona preparada para hacer frente a la oposición y miedo que muestran los trabajadores ante los cambios, debe saber guiar a su personal, ser capaz de inculcarles la cultura digital.
 
Pero, no es solo un perfil enfocado únicamente a las empresas tradicionales que dan su salto a lo digital. Todo emprendedor debe de conocer dichas competencias, ser capaz de adaptarse al rápido y cambiante mundo digital si no quiere que su sueño se desvanezca por no haberse introducido en el mercado actual.
 
El Máster en Digital Business de Spain Business School engloba tanto la temática digital como las competencias tan necesarias que necesitan los directivos para convertirse en los líderes que las empresas están demandando.
Estas son las temáticas que deberás de dominar para ser un experto en el área y acompañar a tu empresa:
Entorno tecnológico y legal.
Fundamentos del Marketing.
Producto Digital.
Consumidor Digital.
E-Commerce.
Claves de la construcción exitosa de un e-commerce.
CRM. Gestión de clientes.
Marketing Digital.
Marketing Móvil.
Marketing Redes Sociales.
Estrategia Buscadores.
Email Marketing y afiliación.
Creatividad y Publicidad online.
Ley general de la publicidad y Derecho publicitario.
Plan estratégico de marketing.
Estrategias de fidelización.
Social Media Strategy.
Gestión del contenido.
Monetización de medios online.
Analítica Web.
Gestión de la reputación online.
Publicidad en medios digitales.
Gestión emprendedora.
Ley de emprendimiento.
Finanzas para no financieros.
Liderazgo.
Presentaciones eficaces.
Motivación de equipos.
El arte de hablar en público.
Gestión del tiempo.
Gestión del estrés.
 
 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies