Formación In Company, ¿por qué apostar por ella?

¿Qué ventajas aporta a las empresas?

martes, 18 de agosto de 2020
Formación In Company, ¿por qué apostar por ella?

La Formación In Company es un tipo de formación que se ajusta a las necesidades de las empresas. Esta formación ofrece contenidos adaptados a lo que requiere cada compañía así como docentes especializados que utilizan diferentes técnicas para formar a los trabajadores.

Ventajas de la Formación In Company:

-Mayor participación de los alumnos al encontrarse en un entorno familiar.
-Los trabajadores obtienen más conocimiento para mejorar en su trabajo diario, lo que repercute directamente en la productividad de la empresa.
-Este tipo de formación hace que los empleados estén siempre al día de las últimas tendencias de su sector.
-Formación a medida mediante un análisis previo de las necesidades.
-Contenidos personalizados y de calidad.
-Seguimiento continuo de la eficacia de la formación tanto antes, durante como al finalizar el curso.
-Planes de mejora para los alumnos.
-Evita los desplazamientos, ausencias…

Apostar por la formación de los empleados hará que se sientan más valorados y quieran seguir superándose cada día. En Spain Business School somos conscientes de la importancia de la Formación In Company y por ello ofrecemos el “Programa superior en transformación de las organizaciones y negocio digital” con el objetivo de que la alta dirección de la compañía y los mandos intermedios adquieran los conocimientos necesarios imprescindibles para desenvolverse en este nuevo mercado.

La Formación In Company la imparten especialistas de las distintas áreas del sector digital: marketing online, comercio electrónico, analítica web, redes sociales, transformación de las organizaciones…que trasladan sus conocimientos a los profesionales de las empresas.

Consulta toda la información sobre la Formación In Company que ofrece Spain Business School.

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • La Teoría del círculo de Oro

    La Teoría del círculo de Oro

    “El 100% de las organizaciones saben qué hacen, algunas saben cómo lo hacen, pero muy pocas saben por qué lo hacen”. Esta es la Teoría del Círculo de Oro de Simon Sinek y viene a explicar cómo los grandes líderes inspiran a todos a tomar medidas

  • ¿Cómo puede una empresa ser innovadora digitalmente?

    ¿Cómo puede una empresa ser innovadora digitalmente?

    La innovación es un factor clave para el éxito y la supervivencia en el entorno empresarial actual y en futuro.

  • El elemento diferenciador de un negocio

    El elemento diferenciador de un negocio

    El elemento diferenciador de un negocio es aquella característica, producto, servicio o estrategia que lo distingue y lo hace destacar frente a la competencia en el mercado. Es lo que hace que los clientes prefieran elegir ese negocio en particular en lugar de otras opciones disponibles.

  • El diagnóstico de las empresas

    El diagnóstico de las empresas

    El diagnóstico es una etapa cuyo fin es analizar la situación en la que se encuentra la empresa en un momento dado. Para ello hay que analizar tanto la situación interna como la referida a su posición en el entorno competitivo, es decir, dónde está la organización con respecto a los objetivos que se había marcado y con respecto a los competidores. No obstante, el análisis ha de ir más allá y profundizar en el entorno institucional ya que cualquier eventual modificación de una norma legal, puede implicar alteraciones en la actividad o en las relaciones con proveedores o consumidores/clientes

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies