Fondos Fundae: haz que tu plantilla sea eficaz y competitiva

No solo las empresas tienen que adaptarse al entorno digitalizado, sino que deben de mejorar las competencias y habilidades de sus empleados

martes, 3 de diciembre de 2019
Pasamos al cuarto trimestre del año y todavía muchas empresas tienen los fondos destinados a la formación de sus empleados sin gastar. Lo que igual no saben muchas de las organizaciones es que si no gastan esos fondos (Fundae, antigua Tripartita) los pierden y ¡son gratis! 

No solo las empresas tienen que adaptarse al entorno digitalizado, sino que deben de mejorar las competencias y habilidades de sus empleados para dar respuesta a las necesidades actuales del sector profesional en el que trabajan y ser lo más competitivos posibles. 

¿Sabes que es la formación bonificada o fondos Fundae?

La formación bonificada (Fundae o Tripartita) es un tipo de crédito dado a las empresas para que inviertan en la formación profesional de sus empleados con el objetivo de incrementar el rendimiento y la competitividad de sus equipos de trabajo.

El Sistema de formación para el empleo se financia principalmente con los recursos procedentes de la recaudación de la cuota de formación profesional, que empresas y trabajadores aportan a la Seguridad Social (0,7% sobre la base de cotización por contingencias comunes del que el 0,6% lo aporta la empresa y el 0,1% restante el trabajador). A ellos se suman otros recursos procedentes del Fondo Social Europeo y aportaciones que realiza el Estado a través de los Presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal” (Fundae.es). 

Las principales finalidades de la formación para los trabajadores son: mejorar las competencias profesionales e itinerarios de empleo; mejorar la empleabilidad de los trabajadores con mayores dificultades; acreditarles de las competencias adquiridas por formación o experiencia y promover la disminución de la brecha digital existente, además de garantizar la accesibilidad a las tecnologías de la información y comunicación. 
Para las empresas el objetivo es mejorar la productividad y competitividad de estas.

¿Quieres formar a tus trabajadores?

En Spain Business School podemos ayudarte a convertir a tus empleados en expertos digitales. Contamos con formación de corta, media y larga duración en todas las áreas digitales: marketing, analítica, publicidad, etc.

Tenemos a los mejores expertos que pueden desplazarse a tu empresa, podemos hacer clases presenciales en nuestras instalaciones de Madrid o poner los temarios online en nuestro campus virtual, al que podréis tener acceso las 24 horas, los 7 días de la semana.

Preparamos, acreditamos y titulamos a tus empleados. Te ampliamos toda la información en info@spainbs.com.

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies