Siete razones por las que debes formarte en competencias digitales
La ola de la transformación digital impulsará 133 millones de nuevos empleos en 2022, motivo a tener en cuenta si estás pensando en replantear tu empleabilidad o te vas a incorporar al mercado laboral próximamente
jueves, 5 de septiembre de 2019
Nos encontramos en medio de una tormenta de cambios en las formas de hacer negocios y de conducir a buen puerto nuestro desempeño profesional. La ola de la transformación digital impulsará 133 millones de nuevos empleos en 2022, posiciones en las que las personas tendrán que trabajar con máquinas y algoritmos para satisfacer las demandas del mercado. Si acabas de completar tus primeras etapas de formación profesional o estás bajo la necesidad de mejorar tus competencias profesionales ten en cuenta estos indicadores de cara a replantear tu estrategia de empleabilidad en los mercados de habla hispana.
La inversión en transformación digital alcanzará los 1,18 billones de dólares este año, según IDC. Las predicciones indican que las inversiones mundiales en estas tecnologías llegarán hasta los 6 billones de dólares en los próximos cuatro años. Según los analistas, se producirá un incremento de la inversión en transformación digital en todos los sectores entre el 15% y 20%, destacando la velocidad del crecimiento del sector financiero con tasas anuales del 20,4% entre el 2017 y 2022.
Entre los mercados de habla hispana, España lidera el volumen de operaciones comerciales con un movimiento de 40 mil millones de euros al cierre de 2018, que suponen un crecimiento interanual superior al 27,%. Latinoamérica totalizó operaciones por 57 mil millones de dólares en 2018 con México a la cabeza de los mercados con un volumen de transacciones que ascienden a los 17 mil millones de dólares.
La inversión en marketing digital sigue creciendo en España. Según el Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2019 de InfoAdex, al cierre de 2018 los mayores incrementos de inversión se produjeron en medios digitales: marketing móvil (44,2%), Digital (SEM y display, 12,6%) o televisión de pago (13,4%).
Entre las posiciones más solicitadas en las áreas de merketing digital se cuentan: Digital Communication Director, Digital Transformation Project Manager, Digital Marketing Manager, Especialista en Inbound Marketing, Especialista en SEM y SEO, Especialista en SEO, Social CRM Manager, RTB Manager y Traffic Manager.
La audiencia digital de Latinoamérica (11%) ya tiene el mismo tamaño que la de Estados Unidos (10%), tras las de Asia Pacífico (44%) y EMEA (34%). Su tamaño es de 200 millones de usuarios, liderado por Brasil (66M) y México (33M) y es también una audiencia consistente en términos de comportamiento. Los usuarios de países como Argentina, Brasil o Uruguay pasan el mismo tiempo en Internet que los españoles o los italianos, según ComScore.
Entre las regiones que más incrementan sus inversiones en publicidad digital, América Latina (9,9%), junto a Europa Central y Oriental (7,2%) y Asia-Pacífico (5,9%) son los primeros de la lista.
Al cierre de 2020 se espera que la demanda internacional de profesionales expertos en Big Data y Analítica Digital crezca 28% sobre 2019. De acuerdo con el estudio global The Quant Crunch promovido por IBM, cerca del 40% de las nuevas posiciones en Data Scientists y Analistas de Datos exigirán una maestría o un Ph.D.
Nuevas especialidades y modalidades de estudio
Spain Business School es una Escuela de Negocios Digitales pionera en España y en plena expansión en América Latina. Desde 2013, cada año Spain Business School recibe recibe más de mil estudiantes en cada una de sus modalidades de máster – presencial, semi presencial y on line- en las áreas de marketing digital, comercio electrónico, analítica web, administración de negocios digitales y emprendimiento.
Spain Business School dispone de una bolsa de prácticas para enriquecer la experiencia de los estudiantes, así como de la posibilidad de gestionar la incorporación laboral de los estudiantes a través de su programa de bolsas de trabajo. Las empresas confían en SBS y demandan cada vez más posiciones en áreas de la economía digital. El 95% de los alumnos que se inscribió en nuestra bolsa de trabajo accedió a un empleo en reconocidas empresas.
Programa continuo de desarrollo profesional. Tu eliges, 3 o 6 meses para prácticas. Tu eliges los cursos que más te interesan. Tienes más de 100 cursos para elegir
Posts Relacionados:
La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.
Una estrategia innovadora y eficaz que está ganando terreno es el marketing experiencial. Esta técnica se centra en crear experiencias memorables y emocionales para los consumidores, fomentando una conexión más profunda y duradera con la marca.
Imagina que entras en tu tienda favorita. El aroma sutil de café recién hecho flota en el aire, las luces cálidas crean una atmósfera acogedora y, de fondo, suena una melodía suave que parece sincronizarse con tu estado de ánimo. Sin darte cuenta, sientes una conexión inmediata con el lugar y, antes de salir, compras algo que quizás no tenías pensado adquirir. ¿Coincidencia? No exactamente. Esto es neuromarketing en acción.
Las herramientas de escritura con inteligencia artificial no solo están diseñadas para ayudar a los escritores creativos y autónomos, sino que también pueden proporcionar mucha ayuda y apoyo a los estudiantes de MBA que tienen dificultades con ensayos e informes…