Spain Business School recorre el país con su formación digital en la feria Especialíza-T

Valencia, Barcelona o Sevilla son solo algunas de las ciudades en las que estaremos mostrando nuestra formación digital de postgrado

martes, 29 de enero de 2019
Spain Business School recorre el país con su formación digital en la feria Especialíza-T
Spain Business School recorre el país con su formación digital a través de la feria Especialíza-T

Como cada año, la feria Especializa-T recorre diferentes ciudades españolas para llevar a estudiantes y trabajadores las ofertas formativas más punteras del momento. En la feria se reúnen diversos centros que tocan las diferentes áreas de formación de postgrados e idiomas, tanto en España como en el extranjero y en sus diferentes modalidades de asistencia: presencial, blended u online.
 
Como en las anteriores ferias, Spain Business School informará sobre aquellos programas que más demanda profesional digital se está produciendo por parte de las empresas, además de sus programas en emprendimiento, con los que muchos emprendedores consiguen ver su sueño hecho realidad.
 
Por su experiencia de años anteriores, saben que los dos másteres que despiertan más interés entre los asistentes son el Máster en Marketing Digital + Especialización y el Máster en Analítica Web y Big Data.

 
  • Con el Máster en Marketing Digital + Especialización, el alumno se forma en todas las materias que cualquier profesional del sector debe de conocer, como son: el consumidor digital, el CRM, el marketing móvil, el marketing en las redes sociales, la fidelización, el SEO, el SEM, el email Marketing, la analítica web, la comunicación, etc. Y después el alumno se especializa en un área concreta, como puede ser el e-Commerce, el Social Media, la Estrategia Online, la Analítica Web o la Publicidad, entre otras.
 
  • El Máster en Analítica Web y Big Data también es de los más consultados, ya que es uno de los perfiles más demandados y cotizados actualmente por las empresas. El analista, con sus herramientas específicas, es capaz de ver qué se está haciendo bien y qué no para alcanzar los objetivos marcados por las empresas en su área digital (objetivos de marketing, objetivos comerciales, objetivos de tráfico a su site...).
 
Posicionado en el top five de los MBA en España, y único del mercado centrado en el sector digital, el MBA en Empresas Digitales de Spain Business School, será, seguramente, uno de los más interesantes para los asistentes que cuenten ya con una trayectoria profesional y que bien estén acompañando a su empresa hacia la transformación digital o que quiera colaborar con una Start Up.
 
Y, como en todas sus ferias, no puede faltar su “buque insignia”, el Máster en Digital Business, con el que el alumno adquiere una visión 360º del sector digital para convertirse en el líder de la transformación digital de su empresa o su negocio.
 
Además, Spain Business School sorteará en cada una de las ciudades uno de sus másteres entre los asistentes registrados. Pueden registrarse directamente en la feria de cada ciudad o a través de este enlace.

 
¿En qué ciudades estaremos? Este es el calendario de la feria Especializa-T:
 
Especializa-T Valencia
Fecha: 2 de febrero de 2019. Sábado.
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00
Lugar: Ateneo Mercantil, Valencia.
 
Especializa-T Bilbao
Fecha:  9 de febrero de 2019
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00
Lugar: Torre Iberdrola Bilbao
 
Especializa-T Zaragoza
Fecha: 16 de febrero de 2019
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00
Lugar: Hotel Palafox.
 
Especializa-T Sevilla
Fecha: 23 de febrero de 2019
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00
Lugar: Metropol Parasol, Sevilla.
 
Especializa-T Valladolid
Fecha: 28 de febrero 2019. Jueves.
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00
Lugar: Teatro Calderón. Valladolid. Calle de las Angustias, nº 1
 
Especializa-T Barcelona
Fecha: 9 de marzo de 2019
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00
Lugar: Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona.
Gran Vía de les Corts Catalanes, 585, 08007 Barcelona
 
Especializa-T Santander
Fecha: 4 de abril de 2019
Horario: De 12:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00
Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander
 
Especializa-T Donostia
Fecha: 6 de abril de 2019
Horario: De 12:00 a 14:00 horas y de 16.30 a 19:00
Lugar: Kursaal.
 

Conoce toda nuestra formación digital de postgrado y fórmate para ser le profesional que buscan las empresas

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies