Lenguaje corporal, ¿cómo usarlo al hablar en público?

El lenguaje corporal en las presentaciones en público suma o resta, depende de tus gestos

martes, 7 de agosto de 2018
Lenguaje corporal, ¿cómo usarlo al hablar en público?
El lenguaje corporal da mucha información sobre nosotros, más de la que pensamos. Cuando mandamos un mensaje en persona, el receptor recibe la información tanto por nuestro mensaje oral como del corporal. Dependiendo de las teorías de diferentes autores, el lenguaje corporal supone entre el 55 y el 93% de la difusión del mensaje.Lenguaje corporal, ¿cómo usarlo al hablar en público?
 
Si quieres obtener buenos resultados en tus presentaciones en público es necesario que tu lenguaje corporal muestre una postura positiva, abierta, que ofrezca confianza y seguridad y, sobre todo, que concuerde con el discurso que estás ofreciendo. Si muestras una postura cerrada, lo que envías son señales negativas que van a restar fuerza a tu mensaje.
 
Señales positivas del lenguaje corporal
 
Si quieres mostrar un lenguaje persuasivo y eficaz hay posturas y gestos que te van a ayudar a conseguirlo:
 
-Movimientos de manos y brazos controlados dentro de un área. Para no hacer grandes gesticulaciones con manos y brazos, los expertos recomiendan imaginar una pequeña caja colocada entre el pecho y el abdomen y realizar “dentro” de ella los movimientos que deseemos, así no daremos una visión excesivamente enfática (que en muchos casos puede conseguir el efecto contrario al deseado).No consiste en mover las manos por mover, ya que el exceso de movimiento da sensación de nerviosismo.
 
-Sujetar el balón de baloncesto. Sí, imaginariamente puedes hablar como si sujetases un balón entre tus manos. Es una postura que utilizó uno de los grandes maestros de las presentaciones, Steve Jobs y que da señales de confianza y seguridad, de saber de lo que se está hablando. 
Si la presentación la tienes que realizar de pie darás sensación estable si mantienes los pies separados más o menos a la misma distancia en la que se encuentran los hombros. 

-No te olvides de sonreír de manera natural

-Y tampoco de establecer contacto visual con toda la audiencia. 
 

Señales negativas en el lenguaje corporal
 
-Los movimientos nerviosos, la rigidez en las manos y evitar el contacto visual son algunas de las señales negativas que lanzamos a nuestros receptores cuando enviamos un mensaje, pero hay más.
 
-Temblor en las piernas. Los nervios se pueden controlar, así que evita movimientos nerviosos para no dar inseguridad o impaciencia. 

-Los brazos cruzados dan señal de superioridad. Si no sabes qué hacer con tus manos, es mejor que sujetes el balón de baloncesto imaginario o que metas una mano en el bolsillo y solo tengas que estar pendiente de mover una. 

-Con la sonrisa forzada vas a dar una imagen de falsedad. 
 

No me considero persuasivo con mi lenguaje corporal ¿qué hago?
 
El lenguaje corporal persuasivo no solo es necesario para realizar presentaciones en público, abarca todos los ámbitos de nuestra vida: para convencer a un cliente de que nos compre, para que nuestro jefe crea en nosotros o nuestro proyecto, para una entrevista de trabajo, para conseguir inversores para nuestro negocio, para ligar, etc.
 
El lenguaje corporal puede ayudarte a conseguir mejores resultados, pero no te confíes únicamente de él. Hay otra serie de factores que influyen en el éxito o fracaso de todas nuestras intervenciones -el tono empleado, el contenido del mensaje, la apariencia...-.
 
No todo el mundo es persuasivo de nacimiento, pero es algo que se puede aprender. Para ello, es necesario que antes practiques. Grábate en vídeo y luego visiónalo varias veces sin sonido. Apunta las posturas negativas y las positivas. Repite el vídeo y vuelve a analizarlo. Practica delante del espejo o de personas en las que tengas confianza, hasta que consigas un resultado satisfactorio y natural.
 

¿Quieres dirigir eficientemente equipos de trabajo y tomar decisiones estratégicas?
El  Máster en Dirección y Administración de empresas digitales es lo que estabas buscando

Posts Relacionados:

  • El valor del MiM para la revista Emprendedores

    El valor del MiM para la revista Emprendedores

    En este entorno empresarial en el que nos encontramos, el emprendimiento se ha convertido en una vía fundamental para generar innovación y crear valor. Sin embargo, emprender no es solo tener una gran idea: también implica contar con las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para convertir esa idea en un negocio sostenible y exitoso. En este sentido, la formación continua se erige como un aliado imprescindible para cualquier emprendedor que desee crecer y adaptarse a los retos del mercado.

  • El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    En la era digital, donde la competencia es feroz y el ritmo de los cambios es vertiginoso, la habilidad de comunicarse de forma efectiva se ha convertido en una de las competencias más valiosas para cualquier líder, emprendedor o directivo. La capacidad de transmitir ideas, inspirar equipos y cautivar audiencias no solo define el éxito de una presentación, sino que también es un pilar fundamental para la transformación y el crecimiento empresarial.

  • Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    El email marketing sigue siendo una herramienta clave para las estrategias digitales, pero las tendencias para 2025 se están redefiniendo para que un correo electrónico sea efectivo.

  • ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    Hablar en público, liderar una reunión o persuadir en una negociación son habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional. Pero, ¿qué distingue a los grandes comunicadores de los que simplemente informan?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies