¿Qué cualidades debe tener un profesional en la era digital?

8 competencias digitales imprescindibles

miércoles, 14 de octubre de 2015
Tags:
¿Qué cualidades debe tener un profesional en la era digital?
¿Cómo deben ser los profesionales del siglo XXI? Vivimos en un contexto que ya es digital y como tal, requiere de unos profesionales que desarrollen unas capacidades específicas. Este entorno digital hace que las empresas y organizaciones tengan que adaptarse a una nueva cultura digital liderada por directivos que deben ser digitales.

¿Qué buscan los reclutadores de personal? Las  nuevas tecnologías y la hiperconectividad han cambiado la forma de trabajar y de relacionarnos. Ahora son necesarias una serie de competencias profesionales que hace tan solo 15 años eran impensables. Las empresas requieren personas que sepan adaptarse a los cambios, con capacidad analítica, flexibles, con capacidades comunicativas y de trabajo en equipo, pero además requieren de unas profesionales con competencias digitales.

La consultora RocaSalvatella, especialistas en la transformación digital de los negocios, ha elaborado un estudio sobre las 8 competencias digitales para el éxito profesional:

1. Conocimiento digital. Capacidad para desenvolverse profesional y personalmente en la economía digital.

2. Gestión de la información. Capacidad para buscar, obtener, evaluar, organizar y compartir información en contextos digitales.

3. Comunicación digital. Capacidad para comunicarse, relacionarse y colaborar de forma eficiente con herramientas y en entornos digitales.

4. Trabajo en red. Capacidad para trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales.

5. Aprendizaje continuo. Capacidad para gestionar el aprendizaje de manera autónoma, conocer y utilizar recursos digitales, mantener y participar de comunidades de aprendizaje.

6. Visión estratégica. Capacidad para comprender el fenómeno digital e incorporarlo en la orientación estratégica de los proyectos de su organización.

7. Liderazgo en red. Capacidad para dirigir y coordinar equipos de trabajo distribuidos en red y en entornos digitales.

8. Orientación al cliente. Capacidad para entender, comprender, saber interactuar y satisfacer las necesidades de los nuevos clientes en contextos digitales.

Ahora que sabemos cuáles son las competencias digitales imprescindibles para un profesional del siglo XXI, ¿estás preparado para ser un profesional digital?, ¿añadirías alguna competencia digital más a la lista?

Consulta el estudio completo de RocaSalvatella.

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • ¿Qué hace un analista de datos en una inmobiliaria?

    ¿Qué hace un analista de datos en una inmobiliaria?

    Un analista de datos en una inmobiliaria realiza varias funciones clave relacionadas con el análisis y la interpretación de datos para respaldar las operaciones y la toma de decisiones de la empresa.

  • El modelo RFM

    El modelo RFM

    El modelo RFM (Recency, Frequency, Monetary) es una herramienta analítica utilizada en marketing y gestión de clientes para segmentar y clasificar a los clientes según su comportamiento de compra.

  • ¿Cómo hacer creatividades que consigan buenos resultados?

    ¿Cómo hacer creatividades que consigan buenos resultados?

    La creatividad es la capacidad de generar ideas originales, innovadoras y únicas, así como de encontrar soluciones novedosas a los problemas. Es un proceso mental que implica la combinación de diferentes conceptos, pensamientos o elementos para crear algo nuevo y valioso.

  • Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    La estrategia de SEO consiste en organizar el contenido de tal manera que permita a los motores de búsqueda leer un sitio web e indexar su contenido. Si tu objetivo es crear una estrategia fructífera, debes conocer los principales tipos de SEO y las formas de usarlos todos juntos para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies