¿Qué cualidades debe tener un profesional en la era digital?
8 competencias digitales imprescindibles
miércoles, 14 de octubre de 2015
Tags:

¿Cómo deben ser los profesionales del siglo XXI? Vivimos en un contexto que ya es digital y como tal, requiere de unos profesionales que desarrollen unas capacidades específicas. Este entorno digital hace que las empresas y organizaciones tengan que adaptarse a una nueva cultura digital liderada por directivos que deben ser digitales.
¿Qué buscan los reclutadores de personal? Las nuevas tecnologías y la hiperconectividad han cambiado la forma de trabajar y de relacionarnos. Ahora son necesarias una serie de competencias profesionales que hace tan solo 15 años eran impensables. Las empresas requieren personas que sepan adaptarse a los cambios, con capacidad analítica, flexibles, con capacidades comunicativas y de trabajo en equipo, pero además requieren de unas profesionales con competencias digitales.
La consultora RocaSalvatella, especialistas en la transformación digital de los negocios, ha elaborado un estudio sobre las 8 competencias digitales para el éxito profesional:
1. Conocimiento digital. Capacidad para desenvolverse profesional y personalmente en la economía digital.
2. Gestión de la información. Capacidad para buscar, obtener, evaluar, organizar y compartir información en contextos digitales.
3. Comunicación digital. Capacidad para comunicarse, relacionarse y colaborar de forma eficiente con herramientas y en entornos digitales.
4. Trabajo en red. Capacidad para trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales.
5. Aprendizaje continuo. Capacidad para gestionar el aprendizaje de manera autónoma, conocer y utilizar recursos digitales, mantener y participar de comunidades de aprendizaje.
6. Visión estratégica. Capacidad para comprender el fenómeno digital e incorporarlo en la orientación estratégica de los proyectos de su organización.
7. Liderazgo en red. Capacidad para dirigir y coordinar equipos de trabajo distribuidos en red y en entornos digitales.
8. Orientación al cliente. Capacidad para entender, comprender, saber interactuar y satisfacer las necesidades de los nuevos clientes en contextos digitales.
Ahora que sabemos cuáles son las competencias digitales imprescindibles para un profesional del siglo XXI, ¿estás preparado para ser un profesional digital?, ¿añadirías alguna competencia digital más a la lista?
Consulta el estudio completo de RocaSalvatella.
Posts Relacionados:
La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.
Una estrategia innovadora y eficaz que está ganando terreno es el marketing experiencial. Esta técnica se centra en crear experiencias memorables y emocionales para los consumidores, fomentando una conexión más profunda y duradera con la marca.
Imagina que entras en tu tienda favorita. El aroma sutil de café recién hecho flota en el aire, las luces cálidas crean una atmósfera acogedora y, de fondo, suena una melodía suave que parece sincronizarse con tu estado de ánimo. Sin darte cuenta, sientes una conexión inmediata con el lugar y, antes de salir, compras algo que quizás no tenías pensado adquirir. ¿Coincidencia? No exactamente. Esto es neuromarketing en acción.
Las herramientas de escritura con inteligencia artificial no solo están diseñadas para ayudar a los escritores creativos y autónomos, sino que también pueden proporcionar mucha ayuda y apoyo a los estudiantes de MBA que tienen dificultades con ensayos e informes…