TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA EN 2023

Con motivo del día del Community Manager, el 23 de enero, me gustaría hablar de este perfil un poco más en detalle.

sábado, 21 de enero de 2023
TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA EN 2023
Como todos sabéis, el community manager es la persona que se encarga de EJECUTAR todas las acciones que tienen que ver con las redes sociales, y cuando hablo de ejecutar me refiero a desarrollar, dinamizar, monitorizar, publicar, programar, analizar y hasta… ser el departamento de atención al cliente de las empresas, ya que las redes sociales son ahora mismo el principal escaparate de las organizaciones.
 
Realmente el día a día de las redes sociales es bastante arduo y poco agradecido en muchas ocasiones, hay que dedicarle muchas horas para saber qué tipo de copy funciona, con qué imagen o video, en qué formato: reels, story, post, etc. y ¡hasta cual es la mejor hora y día para publicar! Hay que analizar tantas cosas antes de hacer una publicación…
Por eso, hoy, con motivo de este día, quiero dar un gran aplauso a todas las personas que actualmente trabajan como Community Manager.
 
Y para dar algunas pistas o ideas, vamos a ver cuáles son las tendencias que van a pegar fuerte este 2023 en este mundo social:
 
Instagram y TikTok siguen arrasando con seguidores, likes… a pesar de los cambios de algoritmo en Instagram, esta red social sigue siendo una de las más top. Sin embargo, Facebook sigue de capa caída.
También creo que habrá un gran auge del podcast como contenido de valor en las redes sociales, cada vez veo más webs que incluyen los podcasts como un contenido estrella.

Twitch ya no resulta tan desconocida, y seguirá siendo la plataforma de streaming más visitada.

El storytelling: me encanta esta tendencia porque precisamente de eso va el community manager, de crear historias y contarlas.
No sé si será una tendencia o no, pero creo que las empresas deberían tener un mayor compromiso en ESG (environment, social and gobernance), que viene a ser el compromiso con el medio ambiente, factores sociales y buenas prácticas de gobierno corporativo. Ya no se habla tanto de RSC, responsabilidad social corporativa, sino de ESG.

BeReal: Una aplicación que se posiciona con el anti-Instagram. El funcionamiento de esta red social es muy fácil. Sólo te permite publicar una foto cada día, la cuál se compone de una imagen hecha por la cámara delantera y otra de la trasera. La idea detrás de eso es que se muestre en una sola imagen lo que estás viendo y cómo te ves tú en ese mismo momento. Es una app que está causando furor entre la generación Z y que pretende que los jóvenes se muestren tal y como son. Veremos si tiene futuro o no, pero ahora mismo es tendencia.

El reel sigue siendo el formato rey, con diferentes efectos, filtros y pausando las grabaciones podemos tener videos geniales para mostrar a nuestros seguidores.

Social commerce o live shopping, una tendencia que arrasará este 2023… La venta en vivo, una técnica de marketing en la que las marcas realizan eventos en directo de compras virtuales en tiempo real, para mostrar y vender sus productos a los clientes. De esta manera conectan con sus potenciales clientes de una forma muy directa y es una excelente herramienta para aumentar la tasa de conversación. Hay marcas incluso que lo hacen con influencers.

Si quieres gestionar redes sociales, hazlo con conocimientos fundamentados y fórmate con los mejores expertos, en online o presencial. Con el Máster en Marketing Digital + Social Media de Spain Business School puedes convertirte en uno de los perfiles más demandados internacionalmente por todo tipo de organizaciones. 
 
 

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    La estrategia de SEO consiste en organizar el contenido de tal manera que permita a los motores de búsqueda leer un sitio web e indexar su contenido. Si tu objetivo es crear una estrategia fructífera, debes conocer los principales tipos de SEO y las formas de usarlos todos juntos para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

  • Cuestionarios como Método de UCD

    Cuestionarios como Método de UCD

    Los cuestionaros son un método de user-centered design (UCD) y quizás uno de los menos apreciados en términos de valor. A través de las diferentes preguntas podemos recolectar el feedback de un gran número de usuarios/clientes/consumidores, con un coste relativamente bajo y rápido. Un aspecto importante a tener en cuenta es el número de participantes, y si este es alto, dotará de precisión y credibilidad a las conclusiones llegadas. Este tipo de método ayuda a rellenar los agujeros que frecuentemente encontramos en un clickstream analysis.

  • La efectividad de la comunicación comercial

    La efectividad de la comunicación comercial

    La eficacia de la comunicación comercial viene definida por el retorno a la inversión del total de contactos obtenido con los clientes objetivo.

  • Neuroconsejos de Jürgen Klaric

    Neuroconsejos de Jürgen Klaric

    Jürgen Klaric es posiblemente el divulgador de Neurociencias aplicadas a las Ventas, Marketing y Educación más conocido. Presidente y cofundador del grupo Mindcode International, una de las empresas de investigación antropológica y neurociencias más grande del mundo y que trabaja para las principales marcas líderes.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El campo Correo electrónico es obligatorio.
    Debe aceptar la política de uso de datos
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies