Especialización en Social Media

El social media manager es la persona que planifica, define y establece la estrategia que se va a llevar a cabo en las redes sociales de una empresa, marca o producto

miércoles, 29 de diciembre de 2021
Especialización en Social Media

Inma Solís, tutora de la especialización de Social Media del Máster en Marketing Digital +, nos comenta algunos aspectos que debes conocer respecto a este sector tan demandado. 

¿Qué funciones realiza un Social Media?

Sus tareas más habituales son, 
 
  • Definir los objetivos que la empresa pretende lograr con sus acciones de social media de la manera más precisa posible.
  • Monitorizar las acciones en este ámbito, comprobando si se están cumpliendo los objetivos previstos y si el retorno de la inversión (ROI) es el correcto.
  • Analizar la evolución de los principales competidores.
  • Conocer la situación dentro del mercado y las necesidades de los clientes.
  • Mantener una relación fluida con el Community Manager, ayudándole a planificar su trabajo, dándole las indicaciones pertinentes y manteniéndole al día de todas las novedades.
  • Analizar e interpretar los datos de fuentes externas e internas, en especial los que le llegan del Community Manager.
  • Preparar un plan de contingencia en el caso de producirse una crisis de reputación online y, en caso de presentarse, colaborar activamente en su resolución. 
 
¿Qué cualidades debe de tener este profesional?
 
Debe tener una visión totalmente estratégica, amplia y con perspectiva. Debe conocer la estrategia de comunicación de la empresa para estar en total consonancia a la hora de definir el plan de social media.  
 
¿A quién está dirigida esta formación?
 
A todas aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente a las redes sociales, pero también pueden derivar en un departamento de comunicación o marketing, ya que está muy relacionado. 
 
¿Qué materias debe de conocer un social media, sí o sí?
 
Debe conocer perfectamente el funcionamiento y herramientas de las principales redes sociales, debe conocer qué objetivos tiene la empresa. Deben ser estrategas, analíticos y creativos. 
 
Actualmente las empresas buscan distintos perfiles expertos en redes sociales, ¿qué beneficios obtienen con esta incorporación?
 
Al tener una visión mucho más amplia del negocio y estrategia de la empresa, puede contribuir apoyando en otros departamentos como el de comunicación y marketing.  
 
Aparte de Community Manager, ¿qué otras salidas pueden tener los Social Media?
 
Aparte de la figura de community manager, puede ser un Head of Social, el jefe de los medios de comunicación sociales de la empresa, también puede ser un experto en analítica social, y en empresas grandes puede darse el caso de que exista un perfil que es el estratega social, entre el social media manager y el community manager.
 
Tendencias en este sector
 
La pandemia ha hecho que cambiaran muchas cosas en el sector y en este sentido los canales sociales son afortunados porque todo lo que tiene que ver con el mundo online y virtual ha recibido un gran empujón.  El ecommerce social es una tendencia cada vez con más éxito, así como los videos en directo y el auge de plataformas como TikTok y Twitch. 

¿Quieres conocer más sobre este perfil? Hay distintas especializaciones de marketing digital que te pueden interesar ¿hablamos?
 
 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies