¿Qué es Excel y qué podemos hacer con él?

Microsoft Excel es una aplicación fundamental en el día a día de muchas personas. Tanto para las que están trabajando en una empresa como para muchas otras tareas domésticas.

lunes, 10 de octubre de 2022
 
Excel es una herramienta ofimática (programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina) que pertenece al conjunto de programas denominados hoja de cálculo electrónica, en la cual se puede escribir, almacenar, manipular, calcular y organizar todo tipo de información numérica o de texto.
Esta hoja de cálculo electrónica ha sido desarrollada por Microsoft y se encuentra dentro del paquete de herramientas o programas ofimáticos llamados Office. Este programa ofimático es la hoja de cálculo electrónica más extendida y usada a nivel global. Hoy en día el trabajo de cualquier ingeniero, financiero, matemático, físico o contable sería muy diferente sin la aplicación de cálculo Excel.
 
Una hoja de cálculo electrónica se define como un programa informático compuesto por columnas, filas y celdas, donde la intersección de las columnas y las filas son las celdas, en el interior de cada celda es el espacio donde podemos escribir cualquier tipo de información que posteriormente será tratada, siendo cada celda única en toda la hoja de cálculo.
La mayor ventaja de utilizar hojas de cálculo electrónicas reside en que es posible interconectar unas celdas con otras mediante el uso de funciones o reglas, de tal forma que, si cambia el valor de una celda, automáticamente la hoja de cálculo electrónica recalculará y actualizará los valores de las otras celdas. Antiguamente, al no disponer de dicha herramienta, el trabajo de recalcular las diferentes hipótesis de un modelo matemático, físico o financiero suponía un tiempo y esfuerzo enorme, además del riesgo de caer en algún error durante el cálculo. Sin embargo, con las hojas de cálculo electrónicas se puede cambiar cualquier dato del modelo en menos de 1 segundo y, el mismo programa, sin error recalcula todo el modelo aportando un resultado totalmente fiable.
 
Con Excel podemos generar hojas para el diseño y cálculo de estructuras civiles, gestión y control de la contabilidad de una empresa, gestión y control de los stocks de un almacén, diseños de modelos matemáticos, gestión de bases de datos, generación de presupuestos, planificación de proyectos, etc.
 
La primera versión de Excel se lanza en 1985 para los ordenadores de Apple y en 1987 para Windows y, a lo largo de la historia, el programa ha ido evolucionando y mejorando y satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
Es importante tener en cuenta las últimas versiones que van saliendo de Excel para poder actualizarlas y así poder llegar a tener una ventaja competitiva en nuestros análisis en todos los aspectos: gestión de datos y visualización.
Desafortunadamente, las opciones disponibles no sólo dependen de las versiones de Excel, si no, del sistema operativo que usemos.
 
Herramientas como Excel son indispensables para un analista ya que permite la gestión de gran cantidad de datos con una versatilidad que ahorra tiempo en la ejecución de análisis o hipótesis para una futura extracción de conclusiones que aporten valor al negocio que estamos analizando.
 
Si estás pensando especializarte en Análisis Digital y Big Data, con el Máster de Spain Business School puedes hacerlo con los mejores expertos, de los que aprenderás a manejar y los mejores trucos de Excel y otras herramientas imprescindibles. ¡DileHolaALaOportunidad! Y conviértete en el perfil más buscado por todo tipo de empresas.
El Máster de Analítica Web y Big Data ha sido reconocido, premiado y posicionado en los principales rankings nacionales e internacionales

Posts Relacionados:

  • El valor del MiM para la revista Emprendedores

    El valor del MiM para la revista Emprendedores

    En este entorno empresarial en el que nos encontramos, el emprendimiento se ha convertido en una vía fundamental para generar innovación y crear valor. Sin embargo, emprender no es solo tener una gran idea: también implica contar con las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para convertir esa idea en un negocio sostenible y exitoso. En este sentido, la formación continua se erige como un aliado imprescindible para cualquier emprendedor que desee crecer y adaptarse a los retos del mercado.

  • El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    En la era digital, donde la competencia es feroz y el ritmo de los cambios es vertiginoso, la habilidad de comunicarse de forma efectiva se ha convertido en una de las competencias más valiosas para cualquier líder, emprendedor o directivo. La capacidad de transmitir ideas, inspirar equipos y cautivar audiencias no solo define el éxito de una presentación, sino que también es un pilar fundamental para la transformación y el crecimiento empresarial.

  • Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    El email marketing sigue siendo una herramienta clave para las estrategias digitales, pero las tendencias para 2025 se están redefiniendo para que un correo electrónico sea efectivo.

  • ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    Hablar en público, liderar una reunión o persuadir en una negociación son habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional. Pero, ¿qué distingue a los grandes comunicadores de los que simplemente informan?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies