Escribe el plan de comunicación empresarial en un calendario

Es importante reflejar en un calendario el Plan de Comunicación que tiene nuestra empresa, ya que seremos capaces de visualizar en un instante la idea global del plan de comunicación.

lunes, 5 de septiembre de 2022

La planificación es importante porque nos ayuda a cumplir los objetivos que nos propongamos. Si tenemos por escrito cuándo empieza y acaba cada acción de comunicación que queremos realizar, será mucho más fácil organizar todo con tiempo: el mensaje que vamos a lanzar, en dónde vamos a hacerlo (Internet, prensa escrita, radio...), a qué publico nos dirigimos y, por tanto, adaptar el mensaje, etc.
 
Si podemos hacer un calendario con los 12 meses, mejor, pero siempre que seamos conscientes de que las fechas se pueden mover (adelantar o retrasar publicaciones), incluso quitar alguna que ya habíamos hecho constar en el Plan, pero que decidimos anularla y sustituirla por otra, o simplemente no publicarla.
Esto no quiere decir que nos vayamos a dedicar a cambiar constantemente lo que tenemos apuntado, puesto que indicaría que no tenemos muy claros qué objetivos buscamos. Además, hay que ser conscientes de que pueden surgir temas de actualidad, con los que no contábamos, y que es importante difundir.
 
¿Qué debemos incluir en el calendario?
 
En principio es importante reflejar todos aquellos temas que suceden en tu empresa y que es importante dar a conocer. No en todas las empresas son los mismos, así que tendrás que analizar y decidir cuáles son: por ejemplo, el lanzamiento de una colección de nueva temporada en las marcas de moda, una acción de responsabilidad social corporativa que se va a ejecutar, un cambio de sede o nuevo nombramiento de un directivo, el calendario de conciertos de un artista, las exposiciones que va a realizar una galería de arte, etc.
Es importante conocer qué temas pueden interesar a los periodistas y medios, por lo que no todas las notas de prensa que envíes puedes hacerlo a toda tu base de datos. Por ejemplo, a un medio dedicado a la moda no le interesa que se nombre a un nuevo director de recursos humanos, pero sí que le importará a un medio de este sector.
 
Por este motivo es importante confeccionar una buena base de datos, con contactos actualizados de los periodistas y medios en los que les interesa aparecer a nuestra empresa.
 
La tarea de hacer una base de datos va a ser larga y algo engorrosa. Se trata de buscar qué medios escriben sobre nuestra competencia o son susceptibles de publicar nuestras noticias, tanto los digitales como la prensa, la radio y la televisión. Una vez que tengamos identificado el medio que nos interesa,
tenemos que averiguar quién es el periodista que escribe sobre el tema
concreto que nos interesa y completar su ficha con la información general: nombre del periodista, cargo, correo electrónico, teléfono, el medio de comunicación en el que trabaja, sección en la que escribe y el tipo de noticias o temas especializados sobre los que escribe.
La base de datos debe de actualizarse a menudo, ya que no es raro que un periodista deje de trabajar para un medio y se vaya a otro, o porque haya aparecido -o hayamos encontrado- otro medio de comunicación en el que nos interese aparecer.
 
No todas las empresas cuentan con un departamento de comunicación que organice las apariciones en medios, pero, para cualquier empresa, aparecer (no por un tema de crisis, claro) en un medio le aporta valor. Si tienes un emprendimiento, o quieres ponerlo en marcha, te interesa conocer y formarte en muchos temas: finanzas, legal, recursos humanos, marketing, comunicación, eCommerce, etc. Con el Máster en Emprendimiento de Spain Business School puedes hacer realidad tu sueño, con el mínimo riesgo y los mejores expertos.
 
 
 

Artículos relacionados:

Posts Relacionados:

  • Una nueva Instagramer está en camino

    Una nueva Instagramer está en camino

    Yamel Fernández, apasionada de la moda desde pequeña, cumple su sueño de transmitir sus conocimientos y compartirlos a través de las redes por todo el mundo.

  • Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    En el marco de su compromiso con una educación transformadora y responsable, Spain Business School reafirma su apoyo al emprendimiento social y cooperativo como vía para generar impacto positivo en las comunidades. Bajo esta premisa, la escuela participa activamente en la conferencia “Emprender para incluir: proyectos sociales y cooperativos que transforman vidas”, un encuentro organizado junto a MyCoop República Dominicana, Fencoopsegud (Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano) y Sventy, que busca promover la innovación social y la inclusión económica desde una perspectiva sostenible.

  • Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    En coherencia con nuestro compromiso por una educación transformadora que promueva un futuro sostenible, nuestro director de Cooperación y Relaciones Internacionales, José Torres, impartió recientemente la conferencia “Economía solidaria y desarrollo social en el marco del emprendimiento” ante estudiantes de último curso de secundaria. Una intervención clave que invita a repensar cómo emprender con propósito, con impacto social, con conciencia ambiental.

  • El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    Gran noticia para Spain Business School: el ranking de formación online de El Mundo mantiene nuestro Máster en Emprendimiento Digital en la primera posición de España.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies