Especialización en eCommerce

El eCommerce es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet para realizar las transacciones.

miércoles, 8 de diciembre de 2021
Tags:
Es decir, se trata de un comercio que, a través de una página web, vende sus productos o servicios y los pagos se gestionan a través de medios electrónicos.
 
Es, posiblemente, uno de los perfiles digitales más buscados por las empresas desde la pandemia, ya que, aunque muchas empresas sí que tenían presencia en Internet no supieron aprovechar todas las ventajas de la situación y, las que no estaban en el mundo digital, vieron la necesidad imperiosa de hacerlo cuanto antes.
Además, tener un negocio digital (al mismo tiempo que uno físico, o solamente el negocio digital) conlleva varias ventajas sobre los únicamente físicos. Dos de las principales son: su escaparate abarca el Mundo, no solo la cristalera que dé a una calle, por lo que el alcance digital le hace tener más clientes, que se traducen en más ventas. Y también porque este tipo de negocios pueden vender las 24 horas del día ;-)
 
¿Qué hace un experto en eCommerce?
 
El eCommerce manager, o Responsable de Desarrollo de eCommerce, debe de conocer todo lo relacionado con las ventas, compras e intercambios en online. Sus metas se tienen que corresponder con los objetivos de las empresas para las que trabaje, eso sí siempre que sean objetivos reales y no ilusiones de millones de ventas por el mero hecho de estar en Internet.
Conocer qué tipos de eCommerce existen, tanto dependiendo del tipo de cliente al que se dirijan y quién realiza la venta como los modelos de negocios en los que puede comercializar los productos o servicios con los que trabaja.
 
Pero también debe de dominar otras áreas digitales, como son las redes sociales, la generación de contenido, el SEO, la publicidad, la analítica, la gestión de la reputación, la fidelización. Por eso, todos nuestros alumnos que quieren especializarse en este sector ven durante 7 meses todas las áreas de marketing digital que deben de conocer y, posteriormente, durante 4 meses, se especializan en este perfil (60 créditos ECTS).
Los avances en el sector del eCommerce y las necesidades de los usuarios son constantes, por lo que este perfil debe de recibir formación continua, tanto en las tecnologías como informándose de las tendencias.
 
Debe de tener en cuenta que toda la responsabilidad de las ventas online, tanto las directas que hacen a través de su web como las que están mediadas con marketplaces, recae sobre el/ella. Así que no le queda más remedio que liderar la estrategia, la inversión y al equipo que trabaja en todos los departamentos vinculados a la venta online (es decir, deberá de tener conocimientos también de las habilidades directivas para poder dirigir a grupos más o menos numerosos).
 
Los sueldos de este especialista, dependiendo de la empresa (su tamaño, situación geográfica, años de apertura...) y de la experiencia del profesional oscila entre los 35.000 y los 55.000 euros.
 
El Máster en Marketing Digital + Especialización en eCommerce de Spain Business School cuenta con un temario troncal a todos los alumnos y, una vez que se han cursado, el alumno, con la ayuda del director del máster y de la de los directores de las especializaciones escoge la especialización que mejor se adapte a sus objetivos profesionales o a las necesidades que su empresa tenga en ese momento. Si buscas especializarte en un área de negocio digital, nos gustaría hablar contigo.
 
 
 
 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies