11 consejos para ser empleable

Mejora tu empleabilidad

jueves, 09 de enero de 2020
Tags:
La empleabilidad es la capacidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo y mantenerse en él, o de reorientarse a otro. Por lo tanto, la empleabilidad hace referencia al conjunto de competencias que una persona posee y que le permiten acceder a un puesto de trabajo y mantenerlo. Cuantas más competencias tiene una persona, mayor es su probabilidad de acceder a un empleo y mantenerlo.
 
En este mundo digital en el que estamos inmersos, la formación es una de las soluciones para que la gente sin empleo lo encuentre, y para que las personas con empleo disminuyan el riesgo existente de quedarse desempleada, aumentando sus posibilidades de empleabilidad y mejora profesional.
 
La digitalización en la que estamos inmersos -nos guste o no- trae incluida la especialización, por lo que los perfiles profesionales actuales no están asegurados en una empresa “de por vida”, ni siquiera los conocimientos, las técnicas, las herramientas, etc. aprendidas, que irán quedando obsoletas posiblemente más pronto de lo que se espera.
 
Para ser empleable hay que tener, sobre todo, una actitud abierta a los cambios, positivismo hacia las nuevas oportunidades y asumir que necesitamos estar en continuo aprendizaje, tanto si nos lo imparten desde las empresas como si tenemos que buscarlo por nuestra parte.

¡Regístrate gratis para ver los 11 consejos que necesitas para ser empleable!

Comparte y comenta este artículo!

Posts Relacionados:

  • Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    Cómo hacer una estrategia SEO fructífera

    La estrategia de SEO consiste en organizar el contenido de tal manera que permita a los motores de búsqueda leer un sitio web e indexar su contenido. Si tu objetivo es crear una estrategia fructífera, debes conocer los principales tipos de SEO y las formas de usarlos todos juntos para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

  • Cuestionarios como Método de UCD

    Cuestionarios como Método de UCD

    Los cuestionaros son un método de user-centered design (UCD) y quizás uno de los menos apreciados en términos de valor. A través de las diferentes preguntas podemos recolectar el feedback de un gran número de usuarios/clientes/consumidores, con un coste relativamente bajo y rápido. Un aspecto importante a tener en cuenta es el número de participantes, y si este es alto, dotará de precisión y credibilidad a las conclusiones llegadas. Este tipo de método ayuda a rellenar los agujeros que frecuentemente encontramos en un clickstream analysis.

  • La efectividad de la comunicación comercial

    La efectividad de la comunicación comercial

    La eficacia de la comunicación comercial viene definida por el retorno a la inversión del total de contactos obtenido con los clientes objetivo.

  • TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA EN 2023

    TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA EN 2023

    Con motivo del día del Community Manager, el 23 de enero, me gustaría hablar de este perfil un poco más en detalle.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies