Las mejores franquicias online que explotan el marketing digital y el comercio electrónico

El negocio de las franquicias en España ha alcanzado ya un ritmo de estable madurez con una facturación anual que supera los 27 mil millones de euros. Y aunque predominan los modelos clásicos de negocios, las alternativas basadas en negocios digitales no paran.

miércoles, 9 de octubre de 2019
De acuerdo con el informe anual de la Asociación Española de Franquiciadores, en el país existen unas 1.376 enseñas que el año pasado facturaron 27.707,2 millones de euros en sus operaciones, 0,4% más que en 2017. En este conglomerado de empresas, predominan los modelos basados en locales comerciales de oferta de productos y servicios. Al tiempo que el sector que cuenta con un mayor número de enseñas es el de “Moda”, con un total de 247 redes, seguido por el de “Hostelería/Restauración”, con 196 cadenas y “Belleza/ Estética”, con 111 redes.
 
Como modelo de negocios, las franquicias atienden a objetivos distintos según el rol que se juegue en la relación franquiciante – franquiciado. Para el primero, significa la oportunidad de expandir el negocio permitiéndole a terceras personas (los franquiciatarios) utilizar la marca que le distingue y replicar su modelo operativo documentado en un manual de operaciones, con las mismas probabilidades de éxito. Para el franquiciado, la adquisición de una franquicia reduce los riesgos de dar a conocer una propuesta de valor en el mercado, y adoptar un modelo de operaciones probado para el inicio de un nuevo negocio.
 
Sin embargo, mientras mayores son las posibilidades de éxito de una franquicia, mayores son sus cánones de entrada y condiciones de pago de royalties, y exigencias en cuanto locaciones e inversión inicial. Sin embargo, la explosión de los ecosistemas digitales viene impulsando opciones interesantes en comercio electrónico y marketing digital que pueden permitirle a los emprendedores ganar experiencia en este sector de los negocios.
 
A continuación, destacamos algunas opciones:

1. Devuelving
¿Sabes lo que es el dropshipping? Esta es una modalidad de gestión comercial en Internet que te permite establecer una tienda on line con mercaderías de un proveedor confiable que se encarga de gestionar la entrega directamente al consumidor. Así el dueño de la tienda se dedica a la generación de demanda, el seguimiento de los pedidos, pero no de la logística y entrega final.
En este contexto, existe una franquicia llamada Devuelving que ofrece al franquiciado un stock de artículos de gran consumo y de primeras marcas de diferentes sectores, a los mejores precios. En cuanto al potencial franquiciado, no existe un perfil determinado. "Al ser un negocio sin ningún tipo de coste posterior, contamos con una gran variedad de franquiciados. En este sentido, los hay que tienen otro negocio o un puesto de trabajo y adquieren la franquicia para obtener un extra o un sobresueldo sin dedicarle excesivo tiempo", explican desde la central. La inversión inicial también es bastante modesta, ya que parte de los 3.265 euros más IVA.

2.Sparco fashion-Brandistribution
Por la misma línea anterior se cuenta Brandsdistribution.com, Sparco Fashion y Skin Labo. Los clientes finales recibirán sus pedidos directamente desde Brandsdistribution, por lo que el asociado sólo debe ocuparse del plan de marketing para potenciar las ventas.
Para optar a este nuevo modelo de franquicia de moda online, la cadena exige tener experiencia previa en el sector del comercio electrónico y cumplir otros requerimientos que serán evaluados por la plataforma en Italia, donde se encuentra la sede central de la compañía.

3.A+Digital
A+ Digital es una franquicia que quiere explotar el campo del marketing digital & mobile.  Ofrece una plataforma para crear/automatizar, distribuir y medir tus comunicaciones y campañas de Marketing 100% Mobile para promocionar, captar, vender y fidelizar clientes. Beneficiando así al franquiciado de una comunicación móvil atractiva y eficaz, pero sobre todo rentable.
La franquicia A+ Digital, gestiona una solución en constante evolución, indispensable para empresas de cualquier tipología y dimensiones, entidades, organismos de la administración pública, Pymes y profesionales autónomos que quieran triunfar en esta era digital en la que prima la agilidad, la innovación y la eficiencia. La inversión para ofrecer la herramienta de gestión como un distribuidor es de 2.490€.

4.Michef.es
MiChef.es es una guía de restaurantes online y una central de reserva de mesas en tiempo real. Desde la plataforma el usuario puede mediante una App, reservar en tiempo real y disfrutar de grandes descuentos y promociones. Entretanto, los restaurantes disponen de un servicio de promoción que les permite conseguir nuevos clientes para incrementar ventas.
El franquiciado bajo este modelo, realiza de acciones y visitas comerciales con el objeto de captar restaurantes e incluirlos en la central de reservas. Una vez incluidos, por cada reserva que se realice, el restaurante pagará una comisión que se comparte con el franquiciado. Por una inversión desde 2.500 € ofrecen la exclusividad de un territorio concreto.

5.Serseo Inbound Marketing 
Se trata de una agencia de marketing digital e inboud que abrió el modelo de franquicias para captar nuevos consultores en España y América Latina, “que deseen ofrecer las mejores técnicas y servicios a sus clientes (Servicios SEO, SEM, Social Media, Marketing Automation, CRM, Social Commerce, Diseño Web y Ecommerce). No somos una empresa de marketing reconvertida, ni una franquicia en busca de una red de distribuidores de sus productos. Ofrecemos la puesta en marcha y mantenimiento de un negocio rentable, 100% independiente”. Con un canon de entrada que va de 4.950 hasta 9.500 euros, el perfil que reclama la franquicia incluye:
  • Profesionales del marketing tradicional que deseen reorientar su futuro.
  • Perfiles especializados en áreas tecnológicas: webmaster, programadores, diseñadores gráficos. creativos, consultores seo, copys.
  • Perfiles comerciales con un espíritu de atención personalizada al cliente.
  • Empresarios que deseen ofrecer nuevos servicios a sus clientes.

La explosión de los ecosistemas digitales viene impulsando franquicias en comercio electrónico y marketing digital que pueden permitirle a los emprendedores ganar experiencia en este sector de los negocios. 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies