Cada vez más latinoamericanos se suman a la formación online

Ventajas de la formación online

viernes, 12 de julio de 2019
Cada vez más latinoamericanos se suman a la formación online
Cada vez son más los jóvenes -y no tan jóvenes- estudiantes latinoamericanos que apuestan por la formación online. El número creciente de alumnos inscritos en este tipo de programas crece por ediciones. Gracias a las nuevas tecnologías y a las metodologías innovadoras de enseñanza se van eliminando barreras en el ámbito de la educación y se va favoreciendo la igualdad de oportunidades entre la población estudiantil y profesional de América Latina y el Caribe. 

Gracias a la formación online, miles de profesionales seniors compaginan formación y trabajo para actualizar sus conocimientos y adquirir las competencias necesarias, como son cada vez más necesarias por ejemplo en el sector digital.
En cuanto a los más jóvenes, la mayor parte de ellos recién graduados o con poca experiencia en el mundo profesional, la formación online les permite especializarse sin realizar un desembolso importante de dinero.

La formación online, por tanto, favorece en muchos casos la igualdad de oportunidades para muchos estudiantes. 

Hay más, pero las principales ventajas de estudiar a distancia son: 
  • La formación continua. Estudiar online permite que nos formemos en un amplio abanico de ofertas, en cualquier idioma y con programas diseñados en cualquier parte del mundo. Además, se puede escoger el nivel que se desee (para principiantes, para seniors...).
  • Existen programas para todos los sectores. Da igual a lo que te dediques, o quieras dedicarte, ya que existen cursos para todos los sectores laborales y especializaciones.
  • Flexibilidad de horarios. Con la metodología online puedes estudiar, realizar los exámenes, visualizar las clases y presentar los trabajos en el horario que más se ajuste a tus necesidades. Puedes llevar el temario al ritmo que quieras.
  • En cualquier ubicación. Para acceder al campus vas a necesitar conexión a Internet, pero, una vez que descargues los recursos del programa, podrás verlos en cualquier dispositivo, tengas o no conexión a Internet.
  • Ahorro de tiempo, ya que no necesitas desplazarte a ningún sitio físicamente.
  • Ahorro de dinero. Como he comentado al principio, los cursos online son bastante más económicos que los presenciales.
  • Posibilidad de compaginar la vida cotidiana, personal y profesional, con los estudios.
  • Fomenta el desarrollo de valores como son la responsabilidad y la autonomía, ya que muchos de los cursos cuentan con tutores que te “dirigen”, pero otros se realizan de manera autónoma.
  • Es una apuesta ganadora para tu futuro profesional (la formación presencial y blended, también). Aumentan las posibilidades para que puedas alcanzar las metas y objetivos que te hayas marcado.
En Spain Business School, más del 70% de sus estudiantes realizan su formación en modalidad 100% online, con una metodología muy parecida a la presencial, puesto que todos los temarios están tutorizados por expertos. La calidad, tanto de los recursos como de los profesionales se revisa continuamente para que no queden desfasados.

Además, en todas las asignaturas se crean diferentes foros para que los alumnos puedan compartir sus experiencias, dudas, comentarios... El aprendizaje online potencia la colaboración y la cooperación, y, además, promueve la interculturalidad y el intercambio de experiencias entre alumnos de todo el mundo.

 

 

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies