“Weplan es el único comparador que tiene en cuenta las necesidades reales de los usuarios”
Entrevista a Pablo Reaño, CEO de Weplan
miércoles, 04 de noviembre de 2015
Tags:

Spain Business School.- ¿Nos puedes explicar en qué consiste Weplan?
Pablo Reaño.- Weplan es una aplicación gratuita disponible para Android e iOS que ayuda a los usuarios a controlar su consumo móvil y a ahorrar en su tarifa telefónica. Y lo hace de dos maneras: por un lado, muestra los minutos, SMS y datos que llevamos consumidos de nuestra tarifa móvil y, por otro, ofrece al usuario una comparativa con las tarifas que mejor se adaptan a sus hábitos de consumo.
S.B.S.- ¿Cómo surgió la idea?
P.R.- La idea se nos ocurrió precisamente al ver lo complicado que es elegir una tarifa móvil que verdaderamente convenga a cada usuario. En España, actualmente, hay más de 300 tarifas y 32 operadores (algunos, desconocidos para el gran público), lo que hace que elegir una tarifa móvil sea una tarea complicadísima y, a veces, frustrante. Por eso nos pareció buena idea, por un lado, agrupar toda la oferta disponible y, por otro, recomendarle al usuario su tarifa ideal para así ayudarle a ahorrar tiempo y dinero.
S.B.S.- ¿A qué público os dirigís?
P.R.- La app le resultará útil a cualquier usuario de telefonía móvil, pero especialmente a aquellos que quieran tener un control exacto de los minutos y datos que gasta con su móvil. ¿Quién no se ha encontrado con sorpresas en la factura porque se ha pasado de megas o minutos?
S.B.S.- ¿Cuál dirías qué es el elemento diferenciador de Weplan?
P.R.- Weplan no es un comparador al uso, ya que es el único que tiene en cuenta las necesidades reales de los usuarios y hace una comparativa completamente personalizada e imparcial. Además, la app lleva funcionando desde 2012, lo que nos proporciona un conocimiento mucho más profundo del mercado de las telecomunicaciones que el que puedan tener nuestros competidores.
S.B.S.- ¿Cuál ha sido el principal obstáculo con el que os habéis encontrado a la hora de emprender?
P.R.- Por desgracia, en España el principal obstáculo sigue siendo la falta de un marco jurídico y administrativo adecuado. Además, el capital semilla es escaso y en muchas ocasiones sin experiencia propia en el emprendimiento. Podríamos decir que se trata de un sector en fases muy tempranas, algunos inversores no compiten con otros por invertir en startups y esto les tiene muy mal acostumbrados a la hora de negociar con emprendedores. Conozco gente que ha decidido emprender en el extranjero y están muy satisfechos porque tanto el marco jurídico como el ecosistema inversor al que se enfrentan son mucho más favorables. Afortunadamente, en fases más avanzadas los inversores son diferentes.
S.B.S.- ¿Qué es más importante para que una startup tenga éxito: el equipo, una buena idea, búsqueda de financiación, una buena estrategia?
P.R.- Todos los elementos son importantes para alcanzar el éxito, pero si tengo que elegir, diría que lo fundamental es el equipo y su capacidad de gestión y adaptación.
S.B.S.- ¿Qué balance hacéis desde que empezasteis hasta ahora?
P.R.- Positivo, sin duda. Empezamos siendo solo los cinco fundadores y compaginando Weplan con nuestros respectivos trabajos. Hoy, cuatro años después, somos un equipo de 17 personas y estamos presentes en 21 países de Europa, 9 de Latinoamérica y acabamos de lanzar la app en Marruecos. La verdad es que estamos muy satisfechos.
S.B.S.- Un consejo para personas que estén pensando en emprender…
P.R.- Que lo maduren bien y que se armen de valor y energía porque los van a necesitar. Una vez “dado el salto”, que no desesperen y persigan su sueño con todas sus fuerzas.
S.B.S.- ¿Cuáles son vuestros próximos objetivos tanto a corto como a largo plazo?
P.R.- A corto plazo, queremos consolidar nuestro modelo de negocio en Latinoamérica, que es un mercado muy atractivo para nosotros, y cerrar varios acuerdos de colaboración allí. A largo plazo, nuestro objetivo es convertirnos en la referencia global de control del consumo y ahorro en el móvil, así como en una referencia para el sector de las telecomunicaciones.
Si quieres más información, visita la web de Weplan.
Comparte y comenta este artículo!
Posts Relacionados:
Karla López Ortega tiene en marcha un emprendimiento, que es más común de lo que creemos, aunque no conocido por un alto porcentaje de personas.
Freya Store es una tienda de cosméticos online con sede en Colombia. Su CEO, Valeria Orozco Zuluaga, está actualmente formándose con un máster en marketing digital + especialización con nosotros y no hemos querido perder la oportunidad de conocer su proyecto de emprendimiento.
Tafilete es la piel curtida bruñida, lustrosa, delgada y adaptable con la que se fabrican bolsos, guantes, carteras... de calidad. Pues con este nombre es con el que Soraya Domínguez Martín ha inaugurado su tienda recientemente, en enero de 2021, en el madrileño barrio de Aluche.
Vivancos Asesores Inmobiliarios, tu inmobiliaria online