“Nos diferenciamos por la posibilidad de elegir con quién convivir en base a gustos y forma de vida”
Entrevista a Yago Rivera, Cofundador de Stukers
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Tags:

Continuando con las entrevistas a emprendedores de nuestro país, en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Yago Rivera, cofundador de Stukers, un portal en el que puedes encontrar tanto piso para compartir como a otras personas que están buscando uno.
Spain Business School.- ¿Nos puedes explicar más detalladamente en qué consiste Stukers y cómo surgió la idea?
Yago Rivera.- La historia de Stukers empieza en noviembre del 2012 cuando estábamos a punto de acabar la carrera y debíamos pensar en una idea que pudiera ser un negocio para nuestro proyecto fin de grado, que debía ser de creación de empresa. Desechamos ideas e ideas hasta que nos planteamos pensar en cosas que nos pudieran ayudar a nosotros en un corto plazo. Intentamos detectar ciertas carencias y así es como surgió Stukers, una red social en donde encontrar a tu compañero de piso perfecto en base a hobbies y tu manera de ser en casa. Por supuesto, imprescindible también que ya pudieras encontrar el propio piso en la misma web.
S.B.S.- ¿A qué público os dirigís?
Y.R.- Nuestro nombre proviene de la unión de STU(students)+(workers)KERS. Esta palabra define en sí misma a nuestro público objetivo, estudiantes y trabajadores jóvenes de entre 18 y 30 años.
S.B.S.- ¿En qué ciudades habéis tenido mejor acogida?
Y.R.- Actualmente nuestra mayor presencia está en Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Salamanca y Valencia así como en todas las ciudades gallegas. En cuanto al extranjero, nuestras principales ciudades son Oporto, Londres y Ámsterdam.
S.B.S.- ¿Cuál es el elemento diferenciador de Stukers con respecto a otros portales de búsqueda de piso compartido?
Y.R.- Nuestra diferenciación respecto al resto de competidores reside en la posibilidad de escoger con quién convivir en base a gustos y forma de vida. Para ello usamos los hobbies y un pequeño test de cinco preguntas acerca de cómo son ellos en la convivencia para que así se pueda hacer el matching y escoger según las preferencias.
Para el propietario, el poder ofrecer su piso y no esperar a que lo llamen es muy interesante para así reducir el tiempo que tiene vacío su inmueble, y por supuesto, escoger y conocer mejor cómo es la persona a la que le va a alquilar su piso.
S.B.S.- ¿Cuál ha sido o cuáles han sido los principales obstáculos que os habéis encontrado a la hora de emprender?
Y.R.- En nuestro caso fue el prepararse e ir adquiriendo los conocimientos necesarios para desarrollar el producto ya que tocaba ayudar a Diego (único informático del equipo) a programar la web y partíamos con un know-how nulo del tema. Por tanto, durante unos meses nos tocó convertirnos en diseñadores y programadores. A pesar de que no resultó sencillo, ahora mismo estamos muy orgulloso del resultado final aunque buscamos seguir mejorando. Con horas, todo se puede conseguir, así que animamos a todos aquellos que tengan una idea a llevarla a cabo aunque no les parezca posible.
S.B.S.- Un consejo para aquellas personas que estén pensando en emprender…
Y.R.- Con nuestra corta experiencia, lo que podemos decir es que vale la pena intentar llevar a cabo tu idea, no hay que tener miedo al fracaso ya que en el caso de que el proyecto no salga adelante, te llevas muchas experiencias y cosas aprendidas. Hay que valorar también esos intangibles.
Ya por último, decir que antes de hacer nada se debe salir a la calle y preguntar por el interés que tendría la gente en usar nuestro producto ya que así nos aseguraremos de que tiene mercado antes de ponernos a desarrollarlo.
S.B.S.- ¿Cuáles son vuestros próximos objetivos tanto a corto como a largo plazo?
Y.R.- Somos ambiciosos en cuanto al futuro. Nuestra visión a largo plazo es hacer de Stukers la referencia para los jóvenes de toda Europa a la hora de compartir piso.
No obstante y para este año, la máxima prioridad pasa por testar el modelo de negocio e ir apuntalando las ciudades más importantes para nosotros. Una vez estemos asentados en España, buscaremos hacer lo mismo en otros países.
Visita la web de Stukers y conócelos mejor.
Posts Relacionados:
Estefanía Cervantes Jiménez, estudió, con mención de honor, Administración y Dirección de Empresas en su México natal. Desde su graduación ha desempeñado distintos cargos en empresas de diferentes sectores, lo que le ha permitido tener una formación amplia y variada de las áreas de una empresa.
Jose Luis Sabogal es uno de los socios de Tropical Motion, una escuela virtual especializada en animación digital, con temarios en español.
Soy Gorda ¿y Qué? Una frase que muchas hemos dicho en distintas ocasiones. Una frase desafiante, con personalidad y carácter, cortante. 4 palabras que definen a un alto porcentaje de población del primer mundo y que, sin embargo, no suelen ser bien vistos por la sociedad.
Karla López Ortega tiene en marcha un emprendimiento, que es más común de lo que creemos, aunque no conocido por un alto porcentaje de personas.