
Es lo bueno que tienen los escaparates digitales, que no entienden de fronteras y nos ayudan a conocer y exponer distintas culturas, comercios, tradiciones, nos dan la mano para viajar, para aprender otros idiomas, nuevas gastronomías, para compartir vivencias y un sinfín de experiencias.
Yamel es dominicana, formándose en Madrid en Negocios Digitales. Hoy nos interesa conocer
su experiencia como emprendedora.
SBS – ¿En qué momento decidiste que un MBA en Negocios Digitales era la clave para profesionalizar tu contenido y no quedarte solo en un hobby?
Yamel Fernández - Siempre me ha apasionado el marketing digital y todo lo que implica construir una marca desde cero. Cuando mi contenido empezó a crecer, entendí que quería ir más allá de hacerlo solo por hobby: quería hacerlo de forma estratégica. Decidí estudiar un MBA en Negocios Digitales porque sentí que era el paso necesario para profesionalizar lo que hacía, entender mejor las herramientas, los datos y las oportunidades detrás del mundo digital, y poder aplicar ese conocimiento no solo a mi marca, sino también a proyectos futuros.
SBS - En un entorno saturado de influencers, ¿cómo defines tu sello diferencial y de qué manera lo potencias con marketing digital?
Yamel Fernández – Creo que cada creador tiene una forma única de conectar con su audiencia. En mi caso, mi sello está en la autenticidad y en cómo cuento las cosas: desde la moda y la costura, pero siempre con un toque cercano, real y con humor. No se trata solo de lo que compartes, sino de cómo lo haces y de generar una conexión genuina. El marketing digital me ayuda a potenciar eso, a entender qué le emociona a mi comunidad y cómo puedo seguir inspirando sin perder mi esencia.
SBS - Hablemos de comunidad: ¿cómo segmentas y fidelizas a tu audiencia en Instagram y qué tácticas digitales te han dado mejores resultados?
Yamel Fernández – En mi caso, más que pensar en “segmentar” en el sentido técnico, trato de
entender qué mueve a mi comunidad: qué les inspira, qué necesitan aprender y qué les entretiene.
Mi audiencia está compuesta principalmente por personas apasionadas por la moda y la costura, que ven en la ropa una forma de expresión personal. Pero también por quienes simplemente disfrutan aprender algo nuevo: desde identificar telas de buena calidad al momento de comprar, hasta descubrir qué colores favorecen más según su tono de piel.
Buscan inspirarse, conectar con contenido creativo y encontrar en mis videos una mezcla entre entretenimiento y valor real que pueden aplicar en su día a día.
SBS – Desde tu experiencia, ¿cuáles son las principales tendencias digitales que impactan ahora mismo en el mundo de la moda y cómo estás integrándolas?
Yamel – Ahora mismo hay tres tendencias que están marcando mucho el ritmo:
- La hiperpersonalización del contenido, donde el público busca sentir que lo que ve fue hecho “para ellos”.
- La autenticidad como valor real, incluso por encima de la perfección estética. La gente conecta con marcas y creadores que muestran el detrás de cámaras, lo imperfecto y lo humano.
- El video corto y educativo, que mezcla entretenimiento con valor práctico: cómo combinar, cómo reparar, cómo transformar.
En mi caso, estoy integrando estas tendencias con contenido más orgánico, cercano y útil, donde muestro el lado más creativo de la moda no solo el resultado visual, sino la historia y el proceso detrás de cada pieza
SBS - ¿Qué papel juegan los datos (analítica, engagement, conversión) en la toma de decisiones de tu estrategia de contenidos?
Yamel –Medir es una de las claves más importantes en este mundo digital, junto con la constancia. La analítica me permite entender qué tipo de contenido conecta mejor con mi comunidad y por qué. Observar métricas como el engagement o el tiempo de visualización me ayuda a identificar qué vale la pena replicar y qué necesita un ajuste. Al final, los datos son una guía para crear contenido más estratégico, pero sin perder la parte humana y creativa que lo hace auténtico.
SBS - Para alguien que quiere formarse en moda digital, ¿cómo recomendarías complementar la creatividad con formación técnica?
Yamel Fernández – La creatividad juega un papel importante, hoy en día el mundo va muy rápido y hay una lucha interna por mantener la atención del usuario, por ellos los creadores nos peleamos por crear vídeos creativos qué logren entretener a su comunidad y poder conectar con ella. Pero esto sólo funciona si conocemos nuestro terreno.
El mundo digital va creciendo día a día y nosotros debemos crecer con él, estar al tanto de las tendencias y los constantes cambios en los algoritmos es muy importante para enfocar nuestra estrategia en la dirección correcta.
SBS – ¿Tus próximos proyectos a corto y largo plazo?
Yamel Fernández – Ahora mismo estoy haciendo pequeñas colaboraciones con marcas qué más adelante podrán ver en mis redes sociales y con muchas ganas de seguir creando contenido y hacer crecer mi comunidad.
SBS – Y para finalizar, una frase que te defina
Yamel Fernández – No te conformes, sal y busca lo que mereces.
Puedes seguirla en: https://www.instagram.com/modaconmel/
¡Muchas gracias y muchos éxitos!