El diagnóstico de las empresas

El diagnóstico es una etapa cuyo fin es analizar la situación en la que se encuentra la empresa en un momento dado. Para ello hay que analizar tanto la situación interna como la referida a su posición en el entorno competitivo, es decir, dónde está la organización con respecto a los objetivos que se había marcado y con respecto a los competidores. No obstante, el análisis ha de ir más allá y profundizar en el entorno institucional ya que cualquier eventual modificación de una norma legal, puede implicar alteraciones en la actividad o en las relaciones con proveedores o consumidores/clientes

martes, 26 de septiembre de 2023
Tags:
 
El diagnóstico es una etapa descriptiva que por fin supone una conexión con elementos inherentes al plan de marketing como puede ser el llamado análisis DAFO (o SWOT según sus siglas en inglés), acrónimo que recoge las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa, generalmente expresadas en un diagrama. No es que el diagnóstico sea una fase del plan de marketing o del estratégico en exclusiva, más bien al contrario, cuando se elaboran ambos lo tienen en cuenta y pueden (y suelen, de hecho) utilizarse los ya elaborados en cada ámbito para adaptarlo después a la perspectiva de cada área.
En un plan estratégico, el diagnóstico pretende:
  • Generar conciencia del estado actual de la organización en un ambiente globalizado
  • Identificar las áreas potenciales de desarrollo de la organización
  • Calificar, de manera comparativa, las diferentes áreas de la organización con respecto a otras similares
  • Crear elementos de análisis para el desarrollo de planes futuro.
  •  
En un plan de marketing, estas características se enfocarían en esa área concreta, a saber:
  • Determinar el punto en el que se halla la organización con respecto al cumplimiento de los objetivos de ventas, adquisición de usuarios, conversión a clientes, etc.
  • Identificar las fortalezas y debilidades de la organización para reforzar las primeras y corregir las segundas.
  • Entender, dentro del entorno en el que se desarrolla la actividad de la empresa, cuáles son las oportunidades y las amenazas que puedan limitar el desarrollo de la actividad y que lleven a tomar decisiones para competir de la forma más adecuada posible.
El diagnóstico no sólo pretende determinar en qué punto se encuentra la organización sino también para entender las causas que frenan su crecimiento o identificar las oportunidades que permitan su desarrollo. No obstante, vamos a tratar este tema con más profundidad más adelante, cuando hablemos del DAFO en el apartado correspondiente al plan de marketing.
 
Aprende Marketing Digital y conviértete en el experto que todas las empresas necesitan. Con el Máster de SBS, impulsarás tu empleabilidad.  
 

Posts Relacionados:

  • El valor del MiM para la revista Emprendedores

    El valor del MiM para la revista Emprendedores

    En este entorno empresarial en el que nos encontramos, el emprendimiento se ha convertido en una vía fundamental para generar innovación y crear valor. Sin embargo, emprender no es solo tener una gran idea: también implica contar con las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para convertir esa idea en un negocio sostenible y exitoso. En este sentido, la formación continua se erige como un aliado imprescindible para cualquier emprendedor que desee crecer y adaptarse a los retos del mercado.

  • El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    El arte del discurso: claves para una comunicación impactante en el mundo de los negocios

    En la era digital, donde la competencia es feroz y el ritmo de los cambios es vertiginoso, la habilidad de comunicarse de forma efectiva se ha convertido en una de las competencias más valiosas para cualquier líder, emprendedor o directivo. La capacidad de transmitir ideas, inspirar equipos y cautivar audiencias no solo define el éxito de una presentación, sino que también es un pilar fundamental para la transformación y el crecimiento empresarial.

  • Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    Las 3 características que debe tener un email marketing efectivo en 2025

    El email marketing sigue siendo una herramienta clave para las estrategias digitales, pero las tendencias para 2025 se están redefiniendo para que un correo electrónico sea efectivo.

  • ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    ¿Qué nos enseña “Anatomía de la Persuasión” sobre la comunicación efectiva?

    Hablar en público, liderar una reunión o persuadir en una negociación son habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional. Pero, ¿qué distingue a los grandes comunicadores de los que simplemente informan?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies