Spain Business School abre sede física en El Salvador

En enero de 2022 Spain Business School pone un nuevo pilar en su historia abriendo su primera sede física fuera de España, concretamente en El Salvador.

viernes, 4 de febrero de 2022
Tags:
SpainBS, a través de su Programa de Becas a la Excelencia vuelca todo su apoyo en aquellos estudiantes que, aún no estén trabajando o ya estén incorporados en el mundo laboral, deseen cumplir sus sueños de crecer personal y profesionalmente.
¿Cómo puede ayudar a los interesados? Pues, como viene haciendo desde hace 9 años, formando perfiles clave que todas las empresas de todos los sectores necesitan incorporar a sus plantillas si quieren ser competitivas: los líderes digitales.
 
Gracias a las 3 metodologías de cursado que maneja la escuela -100% online, presencial o blended- todos los alumnos juegan en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros.
Dentro de lo académico cabe destacar el premio a la Excelencia Académica recibido en 2021 como Mejor Escuela de Negocios en España. Y el Premio europeo Prestige Awards Mejor Business School 2021/22. Además del posicionamiento en diferentes rankings, como el de Forbes o El Mundo, con 4 postgrados: Máster en Marketing Digital + especialización, Máster en Digital Business, MBA especializado en Empresas Digitales y el Máster en Analítica Web y Big Data.
Es importante también su lista de catedráticos especializados en distintas áreas de los negocios provenientes de diferentes países y que aportan su feedback personal a cada alumno, además de compartir sus amplios conocimientos. Porque lo importante no es quién eres, sino en quién te vas a convertir. Para ello es necesario detectar las oportunidades que existen y qué mejor que de la mano de expertos que comprueban a diario las necesidades que existen.
 
¿Por qué formarse en negocios digitales?
 
Aunque no hubiera existido esta pandemia los perfiles digitales habrían sido igualmente necesarios en las empresas. Sin embargo, por motivo del Covid-19, distintos estudios reconocen que la transformación digital se ha acelerado 6 años y que hay un déficit de perfiles que no va a poder ser cubierto en los próximos años. Las empresas se enfrentan a la escasez de talento para incorporar a sus plantillas.
Con una oferta de estudios de Bachelor (3 años) y másteres (1 año), los alumnos apuestan por una formación de altísima empleabilidad, tanto en El Salvador como en cualquier parte de el mundo.
 
En El salvador, SpainBS Internacional, estará físicamente en el Centro Comercial La Gran Vía (edificio 6, local 2). Puedes solicitar información, sin compromiso, en este enlace, en infosv@spainbs.com, o en el teléfono y WhatsApp +503 75376777
 
 

Artículos relacionados:

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies